Señalan que la impunidad en delitos cometidos a personas migrantes es de 99 por ciento

Luis Vallejo NOTICIAS

Los migrantes son el sector de la sociedad más vulnerable a la impunidad y de acuerdo a un reporte de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos WOLA por sus siglas en inglés.
El organismo detalla que ante la coyuntura electoral en Estados Unidos y Venezuela el flujo migratorio a nuestro país se ha incrementado en los últimos meses, y agrava el tema de la crisis migratoria entre México y Estados Unidos.
Asimismo señala que poco se habla de cómo afecta la impunidad a las personas migrantes, que en muchas ocasiones son víctimas, no solo de organizaciones criminales y de delitos cometidos por particulares, sino también de abuso de poder por parte de las autoridades mexicanas.
Los niveles de impunidad en delitos cometidos contra personas migrantes son de los más altos en el país, de acuerdo con el reporte de WOLA, la impunidad en delitos cometidos a personas migrantes es de 99 por ciento, uno de los delitos del que son víctimas las personas migrantes es el abuso por parte de las autoridades mexicanas, los estados en donde ocurren más delitos contra personas migrantes son Chiapas, Oaxaca y Veracruz, entidades con altos niveles de impunidad.
La impunidad que existe en México permite que los delitos cometidos contra personas migrantes queden, en su gran mayoría, sin sanción ni reparación alguna, y además, permite que no solo se cometan delitos por parte de particulares y el crimen organizado, sino también por parte de autoridades mexicanas, mismas que están encargadas de velar por los derechos y la seguridad de todas las personas en México.

Foto: Luis Vallejo

Pie: La impunidad que existe en México permite que los delitos cometidos contra personas migrantes queden, en su gran mayoría, sin sanción ni reparación alguna.