“Hay dos casos reportados a nivel nacional de muerte por dengue, tenemos los cuatro serotipos circulando en el Estado y eso hace que sea más peligroso”
Alejandra Chávez NOTICIAS

En Chiapas, ya se reportan dos muertes por dengue y ocupamos el primer lugar por casos de esta enfermedad así lo explicó Guadalupe Alfaro Zebadua, Secretaria de Salud de Tuxtla Gutiérrez.
“Efectivamente hay dos casos reportados a nivel nacional de muerte por dengue, tenemos los cuatro serotipos circulando en el Estado y eso hace que sea más peligroso porque la suma de los contagios de los serotipos dengue 1, dengue 2, dengue 3 o dengue 4, hace que estos pacientes se agraven” añadió.
Es por ello que la Secretaría de Salud de Tuxtla Gutiérrez ha realizado nebulizaciones en las diferentes colonias de Tuxtla Gutiérrez sobre todo aquellas que están cerca de los afluentes del Río Sabinal.
Chiapas ocupa el primer lugar en número de casos no así en tasa, esto debido al número de población que maneja el Estado.
A mayor población el signo de alarma crece porque, la circulación de población en una zona en la que se presente esta enfermedad, traerá mayores contagios.
Es importante que si presentan fiebre elevada, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos, sarpullido no te automediques y acusas a un centro de salud que podrán ayudarte y detectar la enfermedad.
Alfaro Zebadua explicó “recordemos que la hembra del mosquito, cuando ya va a poner sus huevecillos es cuando pica y es cuando se vuelve el vector tan importante para Dengue, Zika o Chinkungunya.”
La Secretaría de Salud invitó a la población a sumarse a los trabajos que se realizan de prevención de la enfermedad, recordando que este vector es intradomiciliario, es de suma importancia que la población lave, tape o voltee los recipientes para evitar que la hembra de este mosquito tenga un lugar donde depositar los huevecillos y eclosionen creando un riesgo a la salud de la familia primeramente y después de la población.
Durante esta temporada de celebración a los muertos, la Secretaría de Salud, nebulizo y descacharrizó los panteones con el objetivo de reducir riesgo de enfermedades, sin embargo es importante utilizar mangas largas y repelente en caso de estar en un espacio donde haya presencia de mosquitos que en estas fechas son propicios por la humedad y algunos charcos de agua que se crean ante la presencia de lluvias.
PIE DE FOTO:
En Chiapas, ya se reportan dos muertes por dengue y ocupamos el primer lugar por casos de esta enfermedad.
Foto: Alejandra Chávez