Migrantes de distintos países marcharon para protestar por los cientos de personas que han fallecido en la ruta migratoria durante su tránsito por México

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Migrantes de distintos países salieron en una marcha desde Ciudad Hidalgo, Frontera de México con Guatemala, para protestar por los cientos de personas que han fallecido en la ruta migratoria durante su tránsito por México, y por la cumbre Latinoamérica que reunirá a 8 países para abordar el tema de la migración y pedir ayuda.
Irineo Mujica Arzate, director de Pueblos Sin Fronteras, quien acompaña a los migrantes, se refirió a la cumbre de los países latinoamericanos, como la cumbre de la vergüenza y corrupción de las naciones qué han dejado que toda la migración llegue al sur de México.
«Quieren cobrar esa sangre, ese dolor, ese caminar es por eso, que marchan desde Ciudad Hidalgo para Tapachula ubicado a unos 58 kilómetros del río Suchiate qué se ha convertido en un infierno para los migrantes, emanado por la violencia y la extorsión y la corrupción del Instituto Nacional de Migración (INM).
Destacó que la cumbre de presidentes viene a facturar la migración, porque la están dejando pasar y la crisis de los países intencionalmente para cobrársela a los Estados Unidos.
Informó que este año es el más sangriento y ha convertido a México, en un panteón y ahora vienen a cobrar las víctimas 40 millones para sus amigos que realmente son los culpables y dejan pasar la migración.
El migrante de Venezuela, Silvio Bustamante, quien ingresó durante las primeras horas de este viernes por las balsas del río Suchiate, se unió a esta marcha que salió del paso del “Coyote” con un contingente de personas con destino a la ciudad de Tapachula.
Este migrante, narró que, junto a su familia, busca un futuro mejor, ya que, en Venezuela, el sueldo mínimo es bajo y no le alcanza para poder brindarle lo necesario.
“Si nosotros caminamos el Darién que es río, agua, muertos, animales y porque no caminar aquí, nosotros no, nos vamos a detener, seguir adelante, ya que nosotros queremos trabajar y el bienestar para nuestra familia”.
Este migrante era militar en Venezuela, quien no puede regresar, por lo que su único propósito es llegar a la Frontera Norte con Estados Unidos.
La Frontera Sur de México, se ha convertido en zonas de contención, por ello, este viernes pidieron al Instituto Nacional de Migración (INM), migrar con dignidad, papeles y no corrupción.
Los migrantes y esta ONG, buscan el diálogo y un acercamiento con el gobierno mexicano para que puedan otorgar documentos ya qué no se quiere que las personas se maten caminando.
«Lo que buscamos es que no salga por el mar, por las carreteras, porque a la migración se le está dilatando y está haciendo que mueran quemados y en accidentes»
Los migrantes extendieron y caminaron con dos lonas de color blanco «Caravana 30/10/2023, pasar migrar con Dignidad», 40 los muertos, los millones», la Cumbre de la corrupción, Honduras, El Salvador, Guatemala, Cuba, Colombia, Nicaragua, Venezuela y Panamá.
Mujica Arzate, crítico qué la contención y la dilación mantiene a cientos de migrantes detenidos.
En tanto que la migrante de Venezuela, Francis López, pidió al gobierno mexicano que les brinden libre tránsito y no les roben su dinero, porque es lo único que les permite avanzar para poder llegar a los Estados Unidos.
Esta migrante quien viaja con un grupo grande de personas, quien recién cruzó a México, enfatizó que viaja con sus hijos, una amiga y otros migrantes que se han aventurado a seguir su tránsito a los Estados Unidos.
Con esta marcha que se realiza en la Frontera Sur, es parte de la jornada de actividades que realizarán previo a la Cumbre de Países Latinoamericanos y de la caravana que partirá de Tapachula este 30 de octubre

PIE DE FOTO:
Migrantes de distintos países salieron en una marcha desde Ciudad Hidalgo, Frontera de México con Guatemala.
Foto: Sergio García