Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas-. Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza (OCEZ-RC) dieron una conferencia de prensa en esta ciudad, dónde dieron a conocer que familiares de Uberlain Aguilar de la Cruz y Marco Antonio Díaz Gómez, su organización y el Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa denuncian que persisten los crímenes de lesa humanidad como las desapariciones forzadas y dijeron respaldar públicamente las observaciones emitidas a México por el Comité sobre las Desapariciones Forzadas de la ONU.
«Señalamos públicamente, únicamente han simulado, y esto niega a las víctimas el derecho a la verdad, contando con la complicidad de ONGs y colectivos que son organismos satélites del actual gobierno, y cuestionamos públicamente porque se aceptó y negoció una comisión a modo, sujeta a la decisión del presidente y que no retoma hacer una investigación de las violaciones de derechos humanos del presente».
Asimismo, denunciaron que en el actual gobierno persisten las sistemáticas violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, como la Desaparición Forzada de Personas, «por lo que decidimos manifestarnos durante este evento para evidenciar y denunciar al gobierno actual que busca simular un compromiso con los derechos humanos, al mismo tiempo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha decidido manipular las cifras del Registro de Personas Desaparecidas y no localizadas para desaparecer a los desaparecidos y ha anunciado su respaldo y defensa del ejército por los crímenes de lesa humanidad que ha cometido y sigue cometiendo».
«Manifestamos que la desaparición forzada de Uberlain Aguilar de la Cruz y Marco Antonio Díaz Gómez es un caso más entre miles de personas desaparecidas en México, y es solamente un ejemplo que el actual gobierno de México, en todos sus niveles, incumple con sus obligaciones y lo que establece la convención, y ha abandonado miles de víctimas más allá de sus informes, instituciones, avances legales y comisiones de la verdad, que se reducen a meras simulaciones y buscan encubrir los crímenes del ejército y otros actores estatales y no estatales. Nuestra denuncia fue presentada directamente en Ginebra por compañeros del Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa en la 25a. Sesión del Comité sobre Desapariciones Forzadas de la ONU en la revisión a México, donde se señaló que México ha sido omiso y negligente en la búsqueda de nuestros compañeros Uberlain Aguilar de la Cruz y Marco Antonio Díaz Gómez, iniciando una búsqueda de solamente 3 días y hasta los 42 días después de su desaparición y como respuesta a las acciones urgentes 1616/2023 y 1617/2023, no han realizado investigaciones para dar con los responsables».
PIE DE FOTO:
Familiares de Uberlain Aguilar de la Cruz y Marco Antonio Díaz Gómez, denunciaron que persisten los crímenes de lesa humanidad.
Foto: Félix Camas