A pesar del descenso en las oficinas, la llegada de personas no se detiene y arrecia el flujo migratorio en el centro histórico

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), amaneció con poca presencia de migrantes, cubanos, centroamericanos y de otros países que se habían concentrado en busca de asilo político en México.
Durante las dos semanas anteriores, esta institución atendió cerca de 20.000 migrantes, provenientes de un torrente migratorio de Centroamérica y América Latina.
Este jueves, se pudo observar dos grupos de personas, una fila de migrantes de Cuba y otra de centroamericanos, mientras que, por la mañana, el personal de la COMAR, ingresó a decenas de personas para otorgarles el folio de registro.
A pesar, del descenso de personas originarias de la isla, la llegada de personas no se detiene y arrecia el flujo migratorio que se mantiene incontenible en el centro histórico de Tapachula.
En este mismo lugar, la presencia de migrantes ambulantes y vendedores migrantes, se mantiene, ya que venden alimentos para las personas originarias de Cuba, Haití y Centroamérica.
La seguridad se mantiene, por parte de elementos de la Guardia Nacional y de algunos elementos de la policía estatal y locales, quienes están vigilantes, ya que de momento, no se ha presentado ninguna irrupción violenta.

PIE DE FOTO:
La COMAR amaneció con poca presencia de migrantes, que se habían concentrado en busca de asilo político en México.
Foto: Sergio García