Todos los martes y jueves de 6:30 de la tarde 8:30 de la noche, en el Centro Cultural Carlos Jurado

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas-. Por cuarta ocasión ha iniciado en esta ciudad el curso de Lengua de Señas Mexicana, lo cual se realiza todos los martes y jueves de 6:30 de la tarde 8:30 de la noche, en el Centro Cultural Carlos Jurado, que se ubica justo enfrente de Plaza Catedral sobre la Avenida 16 de Septiembre, informó Ángel Josiel Román Cuéllar, vicepresidente de la Asociación Civil Sí Podemos, quién además aseguran esto es para construir un San Cristóbal incluyente.
En entrevista, detalló que el curso tiene un costo total por los dos meses de mil pesos, y cuentan con facilidades de pago para los interesados que generalmente son estudiantes o personas que se dedican a prestar algún tipo de servicio, «en total han tomado este curso 30 personas de diversas edades desde los 15 hasta los 65, también han participado personas con pérdida auditiva que están en la necesidad de aprender, y personas de diversos perfiles generalmente son estudiantes de sicología, de turismo, de enfermería, y otros prestadores de servicios que están en contacto con personas con discapacidad auditiva y quieren aprender».
«A diferencia de otros cursos en la ciudad o cursos en línea, nosotros tenemos una profesora sorda, como cualquier idioma es complicado, la diferencia de esta lengua es que no es oral, entonces hay quienes les cuesta un poco más de trabajo, tenemos la experiencia de más de un año dando estos cursos, nos adaptamos a los ritmos de aprendizaje y enseñanza, nos hemos encontrado que los compañeros que fueron de la primera generación ya están recibiendo trabajos específicos en la lengua de señas, como prestadores de servicios turísticos», agregó.
Asimismo, dio a conocer que según los censos del INEGI, desde 2020, hay aproximadamente de mil a 3 mil personas, en la ciudad, ya sea con la pérdida total o parcial del oído, incluso la estadística es que muchos a causa de los audífonos que los usan a gran volumen están perdiendo la capacidad auditiva.
«Muy pocos atienden en Lengua de Señas, les cuesta mucho trabajo acceder y nuestra intención es que en cierto plazo se brinde más este servicio, los interesados pueden marcar al 967 166 02 85 para pedir información, porque es de cupo limitado, tenemos facilidades de pago, la intención es que aprendan y nos ayuden a construir un San Cristóbal más incluyente, el costo es 500 pesos al mes», finalizó.

PIE DE FOTO:
Ángel Josiel Román Cuéllar, vicepresidente de la Asociación Civil Sí Podemos, aseguró que esto es para construir un San Cristóbal incluyente.
Foto: Félix Camas