«Vengo en busca de mi hijo, y no sé dónde se encuentra, lo que yo quiero saber, quiero verlo, le digo que me lo entreguen, nada más eso»

Daniela Grajales NOTICIAS

El señor Augusto y la señora Candelaria, viajaron desde la comunidad Yalpemech, en Guatemala, son familiares de migrantes accidentados el pasado jueves 28 de septiembre, sobre el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez – Coatzacoalcos, a la altura de la comunidad de Rómulo Calzada, Mezcalapa.
«Vengo en busca de mi hijo, y no sé dónde se encuentra, lo que yo quiero saber, quiero verlo, le digo que me lo entreguen, nada más eso», manifestó el señor Augusto.
A pesar de las condiciones económicas, don Augusto viajó a Chiapas, para poder llevar a su hijo, Wilmer Alexander Chub, joven de 16 años, originario de Guatemala.
«Viajando de allá, cuesta mucho, no hay dinero, como somos pobres, necesito que me apoyen», agregó el padre de Wilber.
Las condiciones que enfrentan los jóvenes en Guatemala, dicen son precarias, por lo que muchos de ellos van en busca de trabajos mejor remunerados, en los Estados Unidos.
«Lo que pasa que él se fue a un viaje, iba a ir a buscar su sueño americano y cuando de repente pasó un accidente, se accidentaron por el malpaso que le dicen, ajá y por eso se quedaron ahí en la migración, y la otra muchacha se quedó muy grave y no se puede levantar y tuvo mucho golpe en la cabeza, por eso ya no se levanta», enfatizó.
Su hijo viajaba con otro familiar, Sonia Caal Choc de 19 años, también originaria de Guatemala, quien debido a sus lesiones, se encuentra internada en el Hospital Jesús Gómez Maza, además de llevar consigo a su pequeño hijo de dos años, Weyner Alonso, por lo que la madre de Sonia permanece afuera del nosocomio, para ver por la salud de su hija y recuperar a su nieto.
«¿Con quién viajaba su hijo?, con una de esas mis primas, y el niño se quedó con mi hijo y como no se puede sacar mi hijo y el niño también no se puede porque son menores de edad me dijeron», puntualizó el familiar.
La preocupación de esta familia es la brecha de comunicación y la estancia en Chiapas, por lo que solicitan ayuda para poder retornar a casa con sus seres queridos, ellos son hablantes del Quiché, y poco dinero tienen como para quedarse en la capital chiapaneca.
«Yo no puedo estar aquí por mucho tiempo a esperar porque no tengo familia aquí no hay quien me apoye, yo vine solo y mi prima la mamá de la muchacha que está internada y otra hermana de ella, entonces dijeron que se iban a quedar hasta que se recuperara».
Cabe mencionar que por este accidente, la Fiscalía General del Estado, inició la carpeta de investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio y lesiones.

PIE DE FOTO:
El señor Augusto y la señora Candelaria, viajaron desde la comunidad Yalpemech, en Guatemala, son familiares de migrantes accidentados.
Foto: Daniela Grajales