Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Alfredo Gálvez Sánchez, empresario en esta ciudad, informó que en su gira de trabajo por Monterrey, salió hacer ejercicio y observó a un grupo de haitianos que estaban trabajando y les preguntó que cuánto llevaban laborando y como se habían adaptado.
Indicó que la respuesta de los migrantes fue que se van a quedar en Monterrey, donde han encontrado facilidades, donde se les capacita y se les paga bien.
Además, se acercó a preguntar a los empresarios, porque están contratando a los haitianos, dijo que son disciplinados, hablan tres idiomas y cuando lo capacitas aprenden rápido.
Por lo que dijo que en Monterrey, Nuevo León, con una visión diferente tratan a los migrantes y en Tapachula, no se hace nada con los migrantes, solo juzgar y criticar, por lo que no se hace nada con la mano de obra la cual sobra.
Por lo que Monterrey, está encontrando esa mano de obra que lo va aprovechar, por lo que cree que de manera natural, el cubano, venezolano, haitiano y nicaragüense va encontrar en su paso a Monterrey, un destino para quedarse a capacitar de manera diferente, algo que en Tapachula, no se está haciendo.
Indicó que los chiapanecos y migrantes, encontrarán en Monterrey, Nuevo León, una mano de obra bien pagada, para que no pueda ir a los Estados Unidos.
Además, considero que si Tijuana, es la ciudad que más concentra la población chiapaneca, por lo que los mismos chiapanecos, podrían voltear su mira a Monterrey, por el pago, la capacitación y que es la economía número uno.
El empresario en la Frontera Sur de México, indicó que hace 5 años la mayor población chiapaneca se encontraba en San José del Cabo, donde estaba el grueso de población chiapaneca trabajando y decían que las constructoras que no había mano de obra como la del chiapaneco.
Tras el paso de un huracán, San José del Cabo, se fue para abajo, pero hace dos años, la mayor población chiapaneca está en Tijuana. Por lo que los viajes de Tapachula-Tijuana van llenos
PIE DE FOTO:
Alfredo Gálvez Sánchez indicó que los chiapanecos y migrantes, encontrarán en Monterrey, Nuevo León, una mano de obra bien pagada, para que no pueda ir a los Estados Unidos.
Foto: Sergio García