En Tapachula se requiere una planta potabilizadora para tener suficiente agua y un par transversal oriente que serviría para agilizar la movilidad

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Empresarios de la organización Pro-centro que agremia a cientos de comerciantes del centro histórico de esta ciudad, expresaron que no están en contra de las obras de modernización, sin embargo, hay obras prioritarias para la ciudad.
César García Jiménez, presidente de este organismo empresarial, afirmó que para Tapachula, se requiere una planta potabilizadora para tener suficiente agua y un par transversal oriente que serviría para agilizar la movilidad.
El líder de los comerciantes, insistió que para los ciudadanos común y corriente que viven en las colonias populares requieren la necesidad de una moderna, amplia y poderosa planta potabilizadora.
“No podemos seguir teniendo una planta potabilizadora para 220 habitantes, cuando la ciudad tiene más de 700 habitantes, por lo que se requiere el triple de agua, necesitamos 2,300 litros por segundo, porque actualmente se tiene 800 litros por segundo”
García Jiménez, añadió que a pesar de que los mantos acuíferos se están regenerando, Tapachula, sigue careciendo de agua potabilizada, porque a la planta no se ha movido un solo tabique, pero sin embargo, se puso en marcha una obra de 700 mpd que es el paso a desnivel que tiene el mismo costo que tuviera la planta potabilizadora.
“Hay un secretario de Obras Públicas del Estado, que debería enfocarse a las prioridades y a las necesidades de la ciudad”.
En otro orden de ideas, señaló que como comerciantes, se verán afectados porque se ha cerrado la principal entrada de la ciudad para que fluya la comercialización, por lo que desconocen que van a hacer durante el tiempo que permanezca la obra que dejará pérdidas económicas.

PIE DE FOTO:
Empresarios de Pro-centro expresaron que no están en contra de las obras de modernización, sin embargo, hay obras prioritarias para la ciudad.
Foto: Sergio García