Una jaguar hembra de entre 10 meses y un año de edad, en aparente buen estado de salud, como parte de las labores de rescate y rehabilitación que realiza
Jhonatan González NOTICIAS

El Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT) recibió recientemente a una jaguar hembra de entre 10 meses y un año de edad, en aparente buen estado de salud, como parte de las labores de rescate y rehabilitación que realiza en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
El Biólogo Carlos Alberto Guichard Romero, explicó que el ejemplar llegó en buen peso, con buen ánimo y se está adaptando satisfactoriamente a su nuevo entorno.
Actualmente se encuentra en un periodo de cuarentena para su observación, realización de estudios médicos y toma de muestras, incluido un análisis genético que permita conocer más sobre su procedencia.
Por sus características, se presume que proviene de un linaje de crianza en cautiverio y no de vida silvestre. Esto, junto con la importancia de preservar las poblaciones naturales de jaguar que habitan las selvas de Chiapas, descarta su liberación al hábitat, ya que el estado mantiene una de las poblaciones más relevantes de esta especie en México y no es recomendable introducir ejemplares criados en cautiverio a territorios ocupados por jaguares silvestres.
El ZooMAT cuenta actualmente con cinco jaguares: tres pintos y dos negros, algunos de avanzada edad. Por ello, este nuevo ejemplar podría incorporarse en el futuro a la colección en exhibición, una vez superada la cuarentena y cuando haya espacio disponible.
En lo que va de 2025, el zoológico ha rescatado cerca de 80 animales en coordinación con la Profepa, sumándose a un total de aproximadamente 1,400 ejemplares que habitan en sus instalaciones, de los cuales unos 800 llegaron por procesos de rescate o abandono.
PIE DE FOTO:
Carlos Alberto Guichard Romero, explicó que el ejemplar llegó en buen peso, con buen ánimo y se está adaptando satisfactoriamente a su nuevo entorno.
Foto: Jhonatan González