NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La capital chiapaneca fue escenario de una jornada memorable este domingo 27 de julio, con la celebración de la 1ª Carrera «Juntos por la Prevención de las Violencias y Pacificación de Chiapas». Más allá de ser una fiesta deportiva, el evento se erigió como un potente mensaje de unidad, salud y compromiso social, convocando a miles de personas en una mañana llena de energía y esperanza.
Desde las 6:30 de la mañana, las inmediaciones del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, punto de salida y meta, comenzaron a recibir a corredores profesionales, atletas recreativos, familias enteras y ciudadanía en general. Con pancartas alusivas, camisetas coloridas, música y sonrisas, los 3 mil asistentes demostraron que la prevención de la violencia se corre, se vive y se construye en comunidad.
El pistoletazo de salida lo dio el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, quien acudió como invitado especial, acompañado por representantes del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, promotores deportivos, asociaciones civiles y colectivos ciudadanos. Su presencia refrendó el firme compromiso de su administración con la construcción de una cultura de paz en Chiapas.
El recorrido de 5 kilómetros, que incluyó el paso por el emblemático Puente de Colores como punto de retorno, estuvo perfectamente asistido. Los corredores contaron con servicios médicos, fisioterapeutas y puntos de hidratación, mientras una animada ambientación musical acompañaba cada zancada. Al cruzar la meta, las primeras mil personas recibieron una medalla conmemorativa, símbolo del esfuerzo compartido y la misión cumplida.
La carrera, enmarcada en las actividades por el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, sirvió también como plataforma para un importante anuncio: el arranque de la nueva Vía Recreativa de Tuxtla Gutiérrez. Esta iniciativa ciudadana, respaldada por el gobierno estatal, se llevará a cabo el último domingo de cada mes con el mismo recorrido. La Vía Recreativa se perfila como un espacio clave para la práctica deportiva, la convivencia familiar y la promoción de la salud física y emocional de la población.
En el aspecto competitivo, el evento contó con diversas categorías, destacando la participación libre varonil y femenil, así como una categoría especial para personas con discapacidad. Los tres primeros lugares de cada rama fueron reconocidos con incentivos económicos y el aplauso generalizado de todos los presentes.
Más allá de los resultados y la sana competencia, lo que verdaderamente brilló fue el espíritu de una ciudadanía dispuesta a sumar, a salir a las calles no solo para correr, sino para alzar la voz por un Chiapas mejor, libre de violencia y con oportunidades para todos.
Al finalizar el evento, se entregaron merecidos reconocimientos a los patrocinadores, organizadores y cuerpos de apoyo que hicieron posible esta gran fiesta ciudadana. La alegría, la empatía y la esperanza fueron, sin duda, las grandes protagonistas del día.
La 1ª Carrera «Juntos por la Prevención de las Violencias y Pacificación de Chiapas» dejó un mensaje contundente: la paz también se construye desde las calles, desde el corazón de cada ciudadano, y se fortalece paso a paso con acciones colectivas.
PIE DE FOTO: En el aspecto competitivo, el evento contó con diversas categorías, destacando la participación libre varonil y femenil, así como una categoría especial para personas con discapacidad.
FOTO: NEIN GÓMEZ
