El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento de 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior, lo que ubicó la inflación general anual en 3.55 por ciento
Ana Liz Leyte NOTICIAS

En la primera quincena de julio de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior, lo que ubicó la inflación general anual en 3.55 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, fue una de las ciudades del país con la mayor variación quincenal al registrar un aumento de 0.55 por ciento, superando incluso a Oaxaca y Chetumal.
A nivel nacional, los productos con mayores incrementos en su precio fueron el huevo (3.29 por ciento), el transporte aéreo (11.25 por ciento), así como alimentos preparados en loncherías, fondas y taquerías (0.30 por ciento). En contraste, el pollo bajó -1.79 por ciento, la uva -11.96 por ciento y los pañales -2.00 por ciento.
Por componentes, el índice subyacente —que excluye productos de alta volatilidad como los agropecuarios y energéticos— aumentó también 0.15 por ciento quincenal y 4.25 por ciento anual. Dentro de este rubro, los precios de los servicios aumentaron 0.24 por ciento, impulsados por la vivienda y los alimentos preparados fuera del hogar.
En cuanto al índice no subyacente, que agrupa a los productos agropecuarios y los energéticos, la variación fue de 0.16 por ciento quincenal y 1.24 por ciento anual. Aunque los precios de las frutas y verduras aumentaron ligeramente (0.25 por ciento), el descenso en productos como el jitomate, el aguacate y el limón ayudó a contener mayores presiones
La Canasta de Consumo Mínimo —que da seguimiento a los precios de 170 bienes y servicios esenciales definidos por el CONEVAL— reportó un incremento anual de 3.73 por ciento y un alza quincenal de 0.11 por ciento.
PIE DE FOTO:
En la primera quincena de julio de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior.
Foto: Ana Liz Leyte
