A pesar de las próximas elecciones extraordinarias, Doña Francisca señaló que no tiene intención de regresar a su comunidad

Jhonatan González NOTICIAS

Familiares de los 19 desaparecidos en el municipio indígena de Pantelhó ubicado en la región de los Altos de Chiapas, se manifestaron este viernes frente a Palacio de Gobierno en el centro de Tuxtla Gutiérrez, para pedir a las autoridades estatales y federales que no olviden el caso y actúen con urgencia para localizar a las personas que fueron privadas de su libertad.
En conferencia de prensa Francisca Fidencia Morales Monterrosa, madre de Alfonso de Jesús Aguilar Morales uno de los desaparecidos, recordó que este sábado 26 de julio se cumplirán cuatro años que el grupo armado “Los Machetes” ingresó a la cabecera municipal y se llevó a su hijo, su sobrino, a su nieto y otros pobladores más.
La señora Francisca afirmó que a pesar de que hay detenidos, incluso presuntos líderes del grupo como Mariano alias “El Cortada” y un sujeto identificado como Marco, las autoridades no le han proporcionado información sobre el paradero de su hijo. Además de que hasta ahora vive desplazada en San Cristóbal de Las Casas en condiciones precarias.
También aseguró que recibió un video anónimo en el que aparece su hijo golpeado y amarrado, lo que confirma que fue retenido por sus captores. La imagen fue extraída de ese video y se convirtió en prueba clave para exigir a las autoridades que reactiven las labores de búsqueda.
A pesar de las próximas elecciones extraordinarias en Pantelhó, Doña Francisca señaló que no tiene intención de regresar a su comunidad.
A esta manifestación también se sumó María Concepción Cancino Ruíz, madre de otro de los desaparecidos de Pantelhó, quien lloró junto a la fotografía de su hijo en una lona que colocó en la entrada principal de Palacio de Gobierno y expuso, “les he pedido a los gobiernos justicia pero no aparecen los desaparecidos, las mujeres estamos amenazadas, es un dolor muy grande que tengo».

PIE DE FOTO:
Familiares de los 19 desaparecidos en Pantelhó piden a las autoridades que no olviden el caso y actúen con urgencia para localizar a las personas que fueron privadas de su libertad.
Foto: Jhonatan González