Cintas Negras de Chiapas tomaron parte del Gasshuku De Karate Uchi Nadi 2025, en el estado de Morelos, actividad realizada por la Asociación Ryukyu Shito-Ryu México
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

En este mes de julio, el Hombu Dojo del Estado de Morelos fue sede de un significativo encuentro, como parte del Gasshuku De Karate Uchi Nadi 2025, que congregó a Cintas Negras de diversas regiones de la República Mexicana, entre ellos, maestros del estado de Chiapas, donde todos ellos son miembros de la Asociación Ryukyu Shito-Ryu México. El evento, que contó con la destacada presencia del Shihan Óscar Godínez Balbas, presidente de la Federación Mexicana de Karate Do y Artes Marciales Afines, tuvo como objetivo profundizar en los fundamentos y la filosofía del auténtico Karate Shito-Ryu.
La reunión fue organizada por el Shihan José Reyes León, presidente de la Honorable Asociación Ryukyu Shito-Ryu México, quien convocó a los Senseis delegados de cada sede para compartir sus conocimientos como instructores principales. Durante la jornada, se abordaron aspectos cruciales de la disciplina, incluyendo la técnica de respiración Ibuki, una respiración profunda y audible esencial para fortalecer el cuerpo y generar energía interna, clave para el equilibrio y la alineación corporal.
Los participantes contribuyeron con sus experiencias y preceptos en el Kihon (fundamento), Kata (forma), y Bunkai (interpretación y aplicación de las técnicas de Kata), aplicados tanto a nivel competitivo en las modalidades de Kata y Kumite (combate). Se realizó un exhaustivo análisis de los procesos de preparación física, considerando los elementos físico, mental, técnico y táctico como base para el desarrollo integral del karateka.
El Shihan Óscar Godínez Balbas expresó su beneplácito por el éxito del Gasshuku, destacando que el objetivo principal de este tipo de encuentros es profundizar en el conocimiento del Karate Shito-Ryu, tanto en sus aspectos técnicos como filosóficos, a través del entrenamiento riguroso y la convivencia. Exhortó a todos los presentes a seguir creciendo y desarrollando el karate con honor y disciplina.
Por su parte, el Shihan Rigoberto Mellin Godoy, delegado de Ryukyu Shito-Ryu México en el Estado de Chiapas y director técnico Nacional de la asociación, enfatizó la importancia de practicar los cinco principios fundamentales del karate: dominar el Kihon, entrenar la anticipación y reacción con Ippon Kumite, perfeccionar la técnica y fluidez con Kata, comprender la aplicación práctica de las técnicas con Bunkai, y adaptar cuerpo, mente y espíritu para el Jiyu Kumite (combate libre).
Tras el intenso entrenamiento, se llevó a cabo una convivencia en la que se compartió comida y té, siguiendo la tradición de Okinawa, fomentando así la hermandad y el fortalecimiento de los lazos entre los miembros de la distinguida asociación.
La jornada concluyó con una reunión de trabajo para dar seguimiento a los aspectos logísticos y técnicos de próximos eventos de gran relevancia. Se perfila el Seminario Internacional de Karate Uchi Nadi, que será impartido por el Soke Keibun Oura Yuasa, y la Copa Nacional de Karate Oura 2025, ambos programados para el mes de octubre del presente año en la Ciudad de México. Estos eventos prometen continuar enriqueciendo la práctica y difusión del Karate Shito-Ryu en el país.
PIE DE FOTO: Durante la jornada, se abordaron aspectos cruciales de la disciplina, incluyendo la técnica de respiración Ibuki, una respiración profunda y audible esencial para fortalecer el cuerpo y generar energía interna.
FOTO: NEIN GÓMEZ
