Karla Gómez NOTICIAS

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM), invita al público a la conferencia Las músicas tradicionales de México: diversidad y transformación en su curso a lo largo del tiempo, que se transmitirá de manera gratuita el próximo 25 de julio a las 13:00 horas por el canal oficial de YouTube del CENIDIM.
Las músicas tradicionales mexicanas son un reflejo vivo de la riqueza cultural del país y han experimentado una constante transformación a lo largo de la historia. Esta evolución no solo se debe a su esencia dinámica y cambiante, sino también a factores sociales, económicos, demográficos, territoriales, políticos y mediáticos que influyen en su desarrollo. En particular, la era digital y los avances en los medios de comunicación han modificado la manera en que estas expresiones artísticas se conservan, transforman e innovan.
La conferencia, a cargo de la Mtra. Rosa Virginia Sánchez García, investigadora del CENIDIM, abordará estos cambios y su impacto en la diversidad musical tradicional, buscando ofrecer una perspectiva profunda sobre cómo las músicas mexicanas mantienen su identidad mientras se adaptan a nuevos contextos culturales. El moderador será el Dr. Christian López-Negrete Miranda, coordinador de Investigación del CENIDIM.
El evento se presenta como una oportunidad para académicos, estudiantes, músicos y público en general interesados en la música y las culturas tradicionales, promoviendo la reflexión sobre el papel de la música en la sociedad contemporánea y sus posibilidades futuras.
Posterior a la transmisión, la grabación estará disponible en el canal de YouTube del CENIDIM, facilitando el acceso a quienes deseen profundizar en el tema.
Con esta actividad, el CENIDIM reafirma su compromiso con la investigación y difusión de la música mexicana, poniendo en valor su evolución cultural y su impacto a nivel local, nacional e internacional. Esta conferencia representa un espacio para fortalecer el conocimiento y la apreciación de una parte fundamental del patrimonio musical de México.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Diversidad y transformación en el tiempo.
