Con la participación de 24 escuelas de más de siete estados del país, se celebró con gran éxito el 21º aniversario de Siam Pazos, esto con la realización de la sexta edición de su copa
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

Con una participación histórica de más de 100 atletas provenientes de 24 escuelas de artes marciales de siete estados del país, la 6ª Copa Siam Pazos Camp de Muay Thai 2025 concluyó con un éxito sobresaliente. El evento, que conmemoró el 21º aniversario de la prestigiosa academia chiapaneca, se consolidó como uno de los encuentros más importantes del circuito nacional de Muay Thai.
Durante los días 18 y 19 de julio, el encordado de la Academia Siam Pazos Camp, ubicada en la colonia Plan de Ayala de Tuxtla Gutiérrez, fue el escenario de intensos y emocionantes combates. Un ambiente de fiesta marcialista envolvió el recinto, que registró un lleno total con la asistencia de familiares, entrenadores y aficionados que vibraron con las más de 50 contiendas de alto nivel competitivo.
La pugna por los 12 cinturones nacionales en las categorías Clase “A” y Proam fue feroz, destacándose la superioridad de los estados de Nuevo León, Chiapas, Tlaxcala y Tabasco, que se adjudicaron las codiciadas preseas.
Nuevo León: Destacó con la fuerza de Nike Escobar “La Aferrada”, la agilidad de Allison Sáenz “La Prendida”, la destreza de Kristein “Maravilla” Salazar y la contundencia de Caleb “El Che” Garza.
Chiapas: El estado anfitrión demostró su poderío con los triunfos de Saúl Ali Sánchez Hernández, Sofía Nicole Sánchez Hernández, Fernando Constantino Conde, Hamit Jeshua Hernández Hernández y Christopher Zepeda, quienes dejaron en alto el nombre de su entidad.
Tlaxcala: Demostró su calidad con las victorias de Karla Muñoz y Pedro Minero, ambos en la categoría Proam.
Tabasco: Se hizo presente en el medallero con los cinturones obtenidos por Fernando Angulo y Luis Aguilar, también en la categoría Proam.
En entrevista, Ignacio Pazos Rodríguez, coordinador general y director técnico de la academia anfitriona, expresó su satisfacción por la masiva concurrencia y el nivel de los competidores. Pazos Rodríguez enfatizó la importancia de la participación de escuelas provenientes del norte, centro y sur del país, lo que subraya la amplitud geográfica y la creciente relevancia del Muay Thai en México.
«Hemos tenido la fortuna de contar con atletas de experiencia internacional, lo cual eleva considerablemente el nivel de la competencia y consolida a la Copa Siam Pazos Camp como uno de los eventos más relevantes del circuito nacional», afirmó Pazos Rodríguez, visiblemente orgulloso del trabajo realizado.
El certamen también contó con la invaluable presencia de líderes del Muay Thai en México, quienes brindaron su respaldo y reconocimiento al esfuerzo organizativo. Entre las personalidades destacadas se encontraban Oscar Vázquez Muños (WMS, Nuevo León), Oliver Guerrero (WOMO, Tabasco), Conni Muñoz (ANNECAM, Tlaxcala) y Stit González (WKC, Veracruz). Su asistencia no solo validó la seriedad y el profesionalismo del evento, sino que también reforzó los lazos entre las diferentes organizaciones y academias a nivel nacional.
La 6ª Copa Siam Pazos Camp no solo fue un escaparate del talento marcial, sino también una celebración del espíritu deportivo y la camaradería, dejando un precedente para futuras ediciones y fortaleciendo el desarrollo del Muay Thai en México.
PIE DE FOTO: Las academias de Nuevo León, Chiapas, Tlaxcala y Tabasco dominaron la competencia, adjudicándose los cinturones de campeones en distintas categorías.
FOTO: NEIN GÓMEZ
