Horacio Culebro Borrayas, presidente de la CEDH, explicó que el traslado se debió principalmente a la sobrepoblación y a la presencia de internos considerados peligrosos
Jhonatan González NOTICIAS

Un total de 90 personas privadas de su libertad fueron trasladadas del penal El Amate a diversas penitenciarías del estado de Chiapas, entre ellas 35 consideradas de alta peligrosidad, quienes fueron reubicadas en el penal de Villa Comaltitlán, así lo confirmó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Horacio Culebro Borrayas.
El operativo se llevó a cabo entre el lunes y la mañana del martes, sin embargo, Culebro Borrayas señaló que la convocatoria para que el organismo diera fe del traslado fue emitida con apenas dos horas de anticipación por el Subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales, lo que limitó la posibilidad de enviar a más de un visitador.
“Fuimos convocados de forma indebida. Lo correcto habría sido que acudiéramos dos o tres visitadores para verificar que todos los internos fueran trasladados en condiciones adecuadas y en buen estado de salud”, declaró.
De los 90 internos, 45 fueron enviados a prisiones federales, indicó el presidente de la CDEH, al tiempo que explicó que el traslado se debió principalmente a la sobrepoblación y a la presencia de internos considerados peligrosos.
Aunque no confirmó si entre ellos se encuentran los presuntos implicados en el asesinato de Yudiel Flores Tovar —ocurrido en junio pasado dentro del penal—, no descartó una relación entre ambos hechos.
El ombudsman estatal enfatizó que, aunque los internos hayan sido sentenciados por delitos graves, siguen siendo sujetos de derechos humanos. Añadió que la CEDH abrirá una investigación sobre las condiciones en las que se encontraban estos internos antes del traslado, incluyendo si algunos gozaban de privilegios indebidos.
“El penal de El Amate ha funcionado durante años con un sistema de privilegios. Esa responsabilidad recae directamente en el director del penal y en el Subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales. Falta orden en los penales del estado”, sentenció.
Culebro, quien aseguró conocer desde dentro la dinámica de las cárceles chiapanecas, recordó que en sexenios anteriores incluso grupos criminales como los Zetas controlaban los centros penitenciarios. “No sé qué cártel lo controla ahora, pero los privilegios siempre han existido”, concluyó.
PIE DE FOTO:
Horacio Culebro Borrayas señaló que la convocatoria para que el organismo diera fe del traslado fue emitida con apenas dos horas de anticipación por el Subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales.
Foto: Jhonatan González
