NEIN GÓMEZ NOTICIAS

El «Mundialito Ciro Farrera» se erige como una de las tradiciones corporativas más arraigadas y emblemáticas del sureste de Chiapas, trascendiendo la mera competencia deportiva para convertirse en un pilar fundamental de la cultura y los valores de Grupo Farrera. Este año, el evento alcanza su 31ª edición, enmarcada en la histórica celebración del 90 Aniversario de la compañía, un hito que reafirma su legado en la región.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE UNA TRADICIÓN
La génesis del Mundialito se remonta a 1978, por iniciativa del Lic. Rómulo Farrera. Su visión fue crear un espacio que fomentara la convivencia, fortaleciera el trabajo en equipo y cultivara un profundo sentido de pertenencia entre los colaboradores de la empresa. En sus primeras décadas, el torneo experimentó una frecuencia variable, adaptándose a los tiempos y las circunstancias, con ediciones anuales, bianuales e incluso lapsos más extensos de hasta una década sin realizarse.
Sin embargo, a partir del año 2007, el «Mundialito Ciro Farrera» resurgió con renovada fuerza, consolidándose como un evento organizacional de alto impacto. Adoptó un formato más competitivo y una estructura de organización por zonas regionales, lo que le permitió expandir su alcance y consolidar su prestigio.
EDICIONES MEMORABLES A LO LARGO DE LA HISTORIA
A lo largo de sus 31 ediciones, el Mundialito ha sido testigo de momentos inolvidables que han marcado la historia de Grupo Farrera:
2010: Esta edición fue especialmente significativa al coincidir con la celebración de los 75 años del grupo. Las actividades deportivas se complementaron con eventos recreativos y culturales, creando una atmósfera festiva y de profunda camaradería.
2013: La inauguración de este año fue particularmente destacada, con una vibrante batucada que animó el ambiente, una caminata que simbolizó la unión de los participantes y la solemne toma de protesta de los deportistas, infundiendo el espíritu de juego limpio y competencia sana.
2015: Con motivo del 80 aniversario de Grupo Farrera, se llevó a cabo una edición memorable en Tuxtla Gutiérrez. Este evento trascendió las fronteras de Chiapas, contando con la participación de delegaciones de Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco y Ciudad de México, además de la anfitriona Chiapas, transformándose en un verdadero encuentro regional.
El «Mundialito Ciro Farrera» 2025: Celebrando 90 Años de Legado
La edición de este año, la número 31, es un motivo de especial orgullo, ya que se celebra en el marco del 90 Aniversario de Grupo Farrera. Las actividades deportivas reflejan la diversidad y el dinamismo del evento, incluyendo disciplinas como Futbol 7, voleibol, basquetbol, pádel y relevos. Además, se fomenta la agilidad mental con el ajedrez y se brinda un espacio para la expresión artística a través de un concurso de talentos.
Más allá de la tabla de posiciones o el número de medallas, el «Mundialito Ciro Farrera» encarna la historia, la cultura y los valores de una organización que ha crecido de la mano de sus colaboradores. Su impacto va más allá del ámbito deportivo, reflejándose en la unión, la motivación y la identidad corporativa de todo el grupo.
Con 31 ediciones celebradas desde 1978 y casi cinco décadas de existencia, el «Mundialito Ciro Farrera» se ha consolidado como un evento icónico dentro de la cultura organizacional de Chiapas y del sureste de México. Su permanencia en el tiempo lo convierte en una verdadera tradición empresarial que continúa inspirando a nuevas generaciones de colaboradores, demostrando el poder del deporte y la convivencia para construir un fuerte sentido de comunidad dentro del ámbito laboral.
PIE DE FOTO: Con 31 ediciones celebradas desde 1978 y casi cinco décadas de existencia, el «Mundialito Ciro Farrera» se ha consolidado como un evento icónico dentro de la cultura organizacional de Chiapas y del sureste de México.
FOTO: NEIN GÓMEZ
