Eso sería el camino para no pagar intereses, ya que actualmente se pagan tantos intereses por los préstamos e impuestos de lo que se puede recuperar de las cosechas
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Productores de café de la zona alta de Tapachula, pidieron al gobierno de México que se pueda abrir un nuevo banco rural para los productores que han sido afectados por diversos problemas entre ellos, sequía, cambio climático y ahora los aranceles.
Oliverio Ventura Flores, del Ejido San Antonio Chicharras, Comisariado Ejidal, recordó que anteriormente había un Banrural, “de ahí vino una financiera, eso sería el camino para no pagar intereses, ya que actualmente se pagan tantos intereses por los préstamos e impuestos de lo que se puede recuperar de las cosechas”.
Los aranceles han impactado, porque ahora la moneda guatemalteca, el Quetzal tiene más valor que el peso mexicano y automáticamente se tiene que subir el salario mínimo, por ello, las personas que vienen a realizar labores, lo que deja sin mano de obra en el campo.
Y al no haber personas se eleva la caja de café, y eso afecta porque se paga de todo, secado, labores culturales, insumos y fertilizantes, por lo que saldrá mucho más caro recolectar una tonelada
En entrevista, enfatizó que hasta este año tuvieron un buen precio que se vendió a 58 pesos el kilo, pero eso no les convence porque si se va pagar impuestos, las autoridades hacendarias cobran los impuestos y ya llevan el Impuesto del Valor Agregado.
Por ello, pidió a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que les condone los aranceles porque la producción está baja, sin embargo, este año no se cuenta con recursos para poder sacar adelante una parcela.
PIE DE FOTO:
Productores de café pidieron al gobierno de México que se pueda abrir un nuevo banco rural para los productores que han sido afectados por diversos problemas.
Foto: Sergio García
