Garantizando el acceso equitativo a la vida artística y promoviendo la participación activa de las comunidades

Karla Gómez NOTICIAS

En una reciente gira de trabajo por la región del Soconusco, Angélica Altuzar Constantino, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), llevó a cabo la firma de una serie de convenios de colaboración institucional con diversos municipios, reafirmando el compromiso del organismo con el fortalecimiento cultural de esta zona geográfica clave del estado.
Durante su visita, Altuzar Constantino subrayó la importancia de investigar, preservar, promover y difundir las múltiples expresiones culturales que dan identidad al Soconusco, destacando que este esfuerzo también busca fomentar el diálogo intercultural y enriquecer la comprensión entre los distintos públicos que conviven en esta región.
Como parte de esta estrategia, Coneculta firmó convenios con los municipios que ya cuentan con Casas de Cultura integradas a la institución: Cacahoatán, Escuintla, Huixtla, Mazatán, Tapachula y Tuxtla Chico. En paralelo, se formalizó una minuta de acuerdo con otros cinco municipios —Acapetahua, Acacoyagua, Huehuetán, Suchiate y Unión Juárez— que permitirá el desarrollo de proyectos colaborativos para impulsar sus actividades culturales.
Uno de los momentos más relevantes de la gira fue la inauguración de la Casa de Cultura “Profesor Alberto Montaño Espejel” en Acacoyagua, donde Altuzar Constantino acompañó al presidente municipal José Antonio Meza, quien manifestó su disposición para trabajar en conjunto y dar visibilidad a una de las culturas más representativas del Soconusco.
Asimismo, la directora del Coneculta sostuvo un encuentro con el presidente municipal de Tapachula, Aaron Yamil Melgar Bravo, con quien firmó un convenio que contempla estrategias de promoción cultural, entre ellas la organización del Premio Nacional de Dramaturgia Carlos Olmos 2025. También se presentó la propuesta de realizar un festival intercultural de la región del Soconusco, como parte del Festival Internacional de las Culturas y las Artes Fray Matías de Córdova y Ordóñez.
Estas acciones reflejan el compromiso de Coneculta por articular esfuerzos institucionales y fortalecer la identidad cultural de Chiapas, garantizando el acceso equitativo a la vida artística y promoviendo la participación activa de las comunidades en los procesos culturales del estado.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Estas acciones reflejan el compromiso de Coneculta por articular esfuerzos institucionales y fortalecer la identidad cultural de Chiapas.