El municipio con más casos de violencia política en razón de género es Catazajá con cuatro personas sancionadas, desde la alcaldesa, miembros del Ayuntamiento y ciudadanos
Ana Liz Leyte NOTICIAS

Chiapas ocupa el quinto lugar nacional en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género, el primer lugar es de Oaxaca, con 154 casos; seguido de Veracruz con 54 sancionados; Tabasco, 37 casos; Campeche con 32 personas y Chiapas con 26.
En Chiapas, fueron ingresados al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género: 10 alcaldes, 6 alcaldesas, 2 síndicos municipales, 1 regidor, 1 regidora, 2 secretarios municipales, 1 servidor público, 1 candidata, 1 ciudadano, 1 perfil de Facebook.
De estas 26 personas, seis son mujeres y 20 son hombres; han ejercido todo tipo de violencia, digital, verbal y psicológica. Hay presidentes y presidentas municipales, síndicos, regidores, perfiles de la red social Facebook, ciudadanos y candidatos.
“Llegan los esposos por usos y costumbres, esta es una parte que la Repare ha seguido y lo hace de manera puntual que ha hecho sugerencias, comentarios al IEPC”, expuso Candelaria Rodríguez, integrante de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare).
El alcalde de Tapilula, aunque fue sancionado y ofreció disculpas públicas, de nueva cuenta cometió violencia política en razón de género.
El municipio con más casos de violencia política en razón de género es Catazajá con cuatro personas sancionadas, desde la alcaldesa, miembros del Ayuntamiento y ciudadanos. Seguido de Reforma, Emiliano Zapata, Mitontic y Tapilula.
En cada elección, el IEPC, revisa que las candidaturas que son propuestas por los partidos políticos para gobernar, no sean personas con antecedentes de violencia de género.
Las sanciones por violencia política en razón de género en México varían, pero pueden incluir prisión de uno a siete años y multas económicas, además de inhabilitación para cargos públicos. Estas sanciones se encuentran establecidas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales y pueden incrementarse dependiendo de la gravedad del delito y la participación de servidores públicos.
PIE DE FOTO:
Chiapas ocupa el quinto lugar nacional en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género.
Foto: Ana Liz Leyte
