Una iniciativa que busca reconocer y proyectar el talento de jóvenes artistas visuales del estado

Karla Gómez NOTICIAS

En conferencia de prensa, el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), presentó la convocatoria oficial para la tercera edición del Salón de la Plástica Chiapaneca 2025, una iniciativa que busca reconocer y proyectar el talento de jóvenes artistas visuales del estado.
Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, destacó que este esfuerzo forma parte del compromiso institucional por dignificar el trabajo de las y los artistas plásticos. Señaló que el gobierno estatal, en sintonía con la visión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, busca fortalecer la identidad chiapaneca y dar visibilidad al talento local a través de iniciativas culturales como esta. “Queremos que Chiapas muestre su arte al mundo”, afirmó.
Desde su primera emisión en 2023, la convocatoria ha contado con una inversión acumulada de 465 mil pesos y ha registrado un creciente interés por parte de la comunidad artística. Tan solo en la edición anterior, participaron 67 artistas —30 hombres y 37 mujeres— en las categorías de pintura, escultura y grabado.
Ameht Rivera, coordinador operativo técnico del Coneculta, enfatizó que este programa es uno de los más esperados por los artistas plásticos jóvenes, pues además de premiar la calidad artística, permite integrar sus obras al acervo estatal. Por su parte, Roberto Ramos Maza, director de Patrimonio e Investigación Cultural, anunció que la exposición de las obras seleccionadas será itinerante, con presentaciones en ciudades como San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tapachula.
Efraín Castilla, jefe del Departamento de Museos, detalló que las y los interesados podrán postular obras hasta el 8 de agosto a las 15:00 horas. La participación está abierta a artistas chiapanecos o residentes con mínimo cinco años en la entidad, de entre 18 y 35 años, con técnica y temática libre. Las obras seleccionadas se expondrán el 6 de noviembre en la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural Jaime Sabines.
Con esta convocatoria, el Gobierno de Chiapas reafirma su compromiso con la cultura y el arte como pilares del desarrollo social y la construcción de paz, impulsando a nuevas generaciones de creadores en el ámbito de las artes visuales.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Las obras seleccionadas se expondrán el 6 de noviembre en la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural Jaime Sabines.