Un homenaje al talento y esfuerzo de la generación 2020–2024
Karla Gómez NOTICIAS

La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) La Esmeralda, dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta la exposición Instrucciones en blanco, un homenaje al talento y esfuerzo de la generación 2020–2024. Esta muestra reunirá el trabajo de 48 jóvenes artistas que culminan su proceso formativo explorando diversas disciplinas artísticas.
La inauguración tendrá lugar el próximo 26 de junio a las 18 horas en la Galería Central del Centro Nacional de las Artes, y la exposición permanecerá abierta hasta el 3 de agosto de 2025. Los asistentes podrán disfrutar de un abanico amplio de propuestas que incluyen pintura, instalación, arte digital, video, moda y performance, reflejo de la riqueza y diversidad de las prácticas contemporáneas de esta nueva generación.
Entre las obras destacadas, se encuentra Corrupto Deseo, de Marita Suavecitx, que combina elementos de fantasía con una crítica social profunda, abordando temas como el deseo y el poder en la era digital. Por otro lado, Gael Hernández ofrece una serie de esculturas que integran materiales naturales como cera, roca, ceniza y barro para explorar el paisaje, la vulcanología y la relación humana con el tiempo y el suelo. Su trabajo invita a una reflexión crítica sobre el impacto humano en la aceleración de los procesos medioambientales.
Anita Bloshii, por su parte, presenta una propuesta interdisciplinaria que indaga en el fenómeno kawaii como lenguaje crítico, jugando con la ternura y la incomodidad a través de performance, poesía visual y códigos digitales. Su obra cuestiona temas actuales como el consumo, el vacío emocional y la construcción de la identidad en la era digital.
Cada pieza de Instrucciones en blanco es testimonio del compromiso, la imaginación y la evolución artística de esta generación, resultado de años de formación, experimentación y trabajo colaborativo. La muestra invita al público a conocer la diversidad de voces y propuestas que emergen desde La Esmeralda, reafirmando el papel de esta institución como espacio fundamental para la formación y difusión del arte contemporáneo en México.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La muestra invita al público a conocer la diversidad de voces y propuestas que emergen desde La Esmeralda.