Karla Gómez NOTICIAS

Con el objetivo de visibilizar y dignificar a las personas que resguardan y transmiten los saberes ancestrales de las comunidades chiapanecas, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, presentó la convocatoria Tesoros Humanos Vivos (THV): Orgullo de la Chiapanequidad en una rueda de prensa realizada en el Museo del Café de Chiapas.
La directora general del Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, destacó que esta convocatoria anual busca reconocer a mujeres y hombres mayores de 65 años que han legado a Chiapas conocimientos, prácticas tradicionales u oficios como la partería, la mascarería, la elaboración de textiles o la cocina tradicional, contribuyendo a la preservación del patrimonio cultural inmaterial del estado.
Altuzar explicó que el propósito es salvaguardar estos saberes antes de que desaparezcan, reconociendo a quienes, desde el anonimato, han sostenido las raíces culturales de sus comunidades. Asimismo, resaltó que esta edición priorizará a personas que promueven y mantienen vivas lenguas en riesgo, como el chuj, jakalteko, kaqchiquel, k’iche’, lacandón, mam, mochó y teko, por su valor en la preservación de la identidad lingüística de Chiapas.
En su intervención, Roberto Ramos Maza, director de Patrimonio Cultural, informó que desde la creación del programa se han entregado 15 nombramientos en 29 municipios, reconociendo así la riqueza y diversidad cultural de ocho regiones de la entidad. “Este proyecto fortalece la memoria colectiva y valora la transmisión intergeneracional del conocimiento”, afirmó.
Por su parte, Irael Martínez, jefe del Departamento de Investigación del Patrimonio Cultural, señaló que las postulaciones estarán abiertas del 19 de junio hasta las 16:00 horas del 12 de septiembre de 2025, y podrán ser realizadas por instituciones, comunidades o personas interesadas en destacar el trabajo de algún guardián del patrimonio.
El Comité de Selección, conformado por especialistas en patrimonio y diversidad cultural, será el encargado de evaluar las propuestas. Se otorgarán tres nombramientos, cada uno acompañado de un apoyo económico único de 60 mil pesos, como reconocimiento a su labor en la conservación de la riqueza cultural chiapaneca. Los resultados serán publicados el 10 de octubre en la página oficial del Coneculta: www.conecultachiapas.gob.mx.
La convocatoria completa y sus bases están disponibles en las plataformas digitales del Coneculta. Este esfuerzo reafirma el compromiso del estado por enaltecer el orgullo de la chiapanequidad y proteger su herencia viva.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La convocatoria completa y sus bases están disponibles en las plataformas digitales.