Llaman que sea una persona humana y conozca de la Ley

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Activistas migratorios en la Frontera Sur, desconocen quién está a cargo de la delegación de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), de manera oficial.
Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), destacó que hay una nueva titular, que ya fue delegada de migración con pésimo desempeño, por lo que pidieron a la titular que ponga una persona humana y que conozca la ley.
“Son muchas las quejas en cuanto a los trámites de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), se vende todo, todo está vendido, hay casos documentados de personas que se le vende la constancia, entrevista grabada positiva por los tiempos”.
El activista, refirió que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y el Instituto Nacional de Migración (INM), se han convertido en un nudo humano afectando a los migrantes que están buscando moverse a las grandes ciudades.
La ciudad de Tapachula, no cuenta con la infraestructura para establecer una sana convivencia entre mexicanos y migrantes, porque el trabajo es nulo y mal pagado, ejemplificó que a un migrante haitiano le pagan 80 por ser ayudante de albañil.
Además de que proliferan como talacheros, vendiendo agua en las esquinas y situaciones sociales que no deben ser.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados debe cumplir los términos como deben ser, que sea como está establecido en la ley por persecución política, religiosa o de género.
Asimismo, se debe aplicar la protección complementaria para aquellas personas que insisten quedarse en México, donde lo han intentado en dos o tres ocasiones.
Le pidió a la ACNUR que revisen que está haciendo la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
Por lo que anunció que este viernes por la noche, se van a manifestar para solidarizarse con los mexicanos y migrantes que están siendo afectados por las redadas por las políticas de Donald Trump y para pedirle a la presidenta, Claudia Sheinbaum voltee a ver la Frontera Sur.

PIE DE FOTO:
Activistas migratorios en la Frontera Sur, desconocen quién está a cargo de la delegación de la COMAR, de manera oficial.
Foto: Sergio García