Ana Liz Leyte NOTICIAS

Chiapas se colocó como la entidad con el mayor crecimiento mensual en actividad industrial del país al cierre de 2024.
De acuerdo al Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el Inegi, la entidad registró un incremento de 8.4 por ciento en diciembre de 2024 respecto al mes previo. Este repunte, colocó a Chiapas por encima de Hidalgo (7.7 por ciento) y Nayarit (5.4 por ciento), consolidando un cierre de año con impulso en el corto plazo.
Sin embargo, el análisis a tasa anual revela una historia distinta, ya que al comparar diciembre de 2024 con el mismo mes del año anterior (diciembre 2023), Chiapas reportó una caída de 0.8 por ciento, lo que indica que, pese al buen desempeño a fin de año, la actividad industrial estatal arrastró con rezago en el acumulado del año.
En el desglose por sectores, el Indicador Mensual puntualiza que Chiapas destacó por sus avances en dos rubros clave: la minería, que creció 14.1 por ciento, y el sector de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas, con un impresionante aumento de 37 por ciento. Ambos, señala el Inegi, aportaron de forma positiva a la dinámica industrial de la entidad.
No obstante, menciona que el desempeño se vio opacado por caídas en otros sectores estratégicos, como el de la construcción que retrocedió 3.3 por ciento, y el de las industrias manufactureras, que cayó en un 1.8 por ciento anual.
Estas cifras, indican que reflejan un dinamismo desigual al interior de la industria chiapaneca. Mientras algunos sectores energéticos y extractivos impulsan el crecimiento, otros como la construcción y manufactura aún enfrentan desafíos estructurales.
El indicador del Inegi es elaborado con cifras desestacionalizadas y ajustadas con base en el año 2018, ofrece una radiografía mensual de la evolución de las actividades secundarias en cada entidad federativa. Por tanto, los datos de Chiapas mencionan que, si bien el estado tiene potencial para destacarse en sectores clave, aún necesita consolidar crecimiento en los que históricamente ha tenido poco o mínimo impulso por la industria.

PIE DE FOTO:

Foto: Ana Liz Leyte