Ana Liz Leyte NOTICIAS

Entre 4.3 a 5.1 millones de pesos, es el monto que se contempla que recaude este 2025 la Tesorería Municipal a través de la Coordinación General de Política Fiscal de Tuxtla Gutiérrez, por el concepto de “ambulantaje provisional”.
Luego de que empresarios y comerciantes agremiados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco-Tuxtla), dieran a conocer que la Coordinación General de Política Fiscal de Tuxtla autorizará una tarifa de 120 pesos diarios para que cada vendedor ambulante puedan trabajar en las calles y banquetas del centro de la ciudad, se verificó que son entre 100 a 130 personas los que trabajan bajo la informalidad.
En este caminar, se observó que cada trabajador informal y ambulante destina 120 pesos diarios a trabajadores del municipio que se identifican con una credencial y un chaleco gris como “fiscales municipales”.
Los contribuyentes provisionales narraron de forma anónima, que los trabajadores de la Coordinación General de Política Fiscal, llegan de improviso y solicitan el pago de la tarifa, mientras estos entregan un papel con un folio que les permite trabajar en el primer y segundo cuadro del centro de la capital, pero no hacerlo los reportan, y les solicitan que se retiren con sus mercancías.
De tal manera, la Coordinación General de Política Fiscal recauda diariamente por concepto de “ambulantaje provisional”, entre 12 mil a 14 mil 400 pesos, que mensualmente se traduce en una cantidad de 360 mil a 432 mil pesos.
De continuar la tendencia y la necesidad de los más de 100 a 130 trabajadores ambulantes, de pagar este impuesto municipal para poder trabajar por las calles y banquetas del centro de Tuxtla Gutiérrez, al cierre de este año, se prevé que la Tesorería Municipal esté recaudando entre 4 millones 320 mil pesos a 5 millones 184 mil pesos; dinero que deberá ser transparentado e ingresado a las arcas municipales.
PIE DE FOTO:
Entre 4.3 a 5.1 millones de pesos, es el monto que se contempla que recaude este 2025 la Tesorería Municipal por el concepto de “ambulantaje provisional”.
Foto: Ana Liz Leyte