El filme logra capturar la vulnerabilidad y fragilidad de los refugiados

Karla Gómez NOTICIAS

En el auditorio del Centro Cultural Jaime Sabines, se realizó la proyección de la película «Tierra de Hermanos», dirigida por los cineastas iraníes Raha Amirfazil y Aliresa Ghazemi, es una obra conmovedora que nos enfrenta a la cruda realidad de los refugiados afganos en Irán. Aunque el título alude a una “tierra de hermanos”, la realidad que viven estos cinco millones de refugiados está lejos de ser fraternal.
La narrativa se desarrolla a través de tres historias entrelazadas, cada una con un enfoque visual diferente que ofrece una perspectiva única de las dificultades y tensiones que enfrentan los personajes. Mohammad, el primero de ellos, vive bajo la amenaza constante de deportación mientras lucha por un amor imposible con Leila, una joven atrapada en un matrimonio concertado. El relato avanza en el tiempo, mostrándonos a Leila una década después, trabajando junto a su esposo para una familia rica, lo que refleja su inevitable resignación. Finalmente, la historia de su hermano, envuelto en una trama desgarradora, cierra el ciclo de dolor y supervivencia.
El filme logra capturar la vulnerabilidad y fragilidad de los refugiados, quienes, con tal de sobrevivir, recurren a la mentira, quedando atrapados en un limbo emocional y social. La dirección se destaca por la forma en que juega con el tiempo y las emociones, hilando las tramas con una delicada elegancia que no deja indiferente al espectador.
Una película que invita a la reflexión sobre el desarraigo, el olvido y el perdón, Tierra de Hermanos se presenta como un retrato poderoso y sincero de la lucha por sobrevivir en un mundo que insiste en rechazar a los más vulnerables.
Foto: Cortesía
Pie de foto: La narrativa se desenvuelve a través de tres historias entrelazadas, cada una con un enfoque visual diferente que ofrece una perspectiva única de las dificultades y tensiones que enfrentan los personajes.