Karla Gómez NOTICIAS

La Semana del Arte en la Ciudad de México se ha consolidado como un espacio crucial para la creación de redes y la interacción entre artistas de todo el mundo. Exposiciones como Zona Maco, Material y Salón ACME destacan por su capacidad de reunir a la comunidad artística global. Sin embargo, hay una feria que se distingue por su propuesta de eliminar intermediarios y fomentar un contacto directo entre creadores y público: BADA México.
Del 6 al 9 de febrero de 2025, BADA se celebra en el Jardín del Restaurante del Campo Marte, en Paseo de la Reforma, ofreciendo una experiencia única en la que los visitantes pueden dialogar directamente con los artistas. Bajo el lema «todos podemos ser coleccionistas», esta feria busca democratizar el arte, haciendo posible que cualquier persona adquiera una obra de forma directa y sin intermediarios.
Los pasillos de BADA están llenos de pintura, escultura, fotografía, arte objeto, joyería y grabado, todos listos para encontrar un nuevo dueño. Para los creadores, este evento representa una oportunidad invaluable para recibir retroalimentación sobre su obra más allá del valor económico. La colombiana María Camila Arena, por ejemplo, destaca lo enriquecedor que es escuchar las impresiones del público sobre sus pinturas, que retratan escenas de la vida cotidiana.
El impacto de este contacto directo trasciende el tiempo, como lo menciona Gilda Medina, artista del Estado de México, quien ha notado que su participación en la feria deja un registro duradero a través de fotografías o contactos que se retoman incluso años después. Por su parte, Sebastián Fund, cuyos grabados han sido expuestos en bienales y en el Museo de la Estampa, es uno de los artistas más visitados por los coleccionistas en esta edición.
Con más de 10 mil visitantes cada año, BADA México sigue siendo una plataforma clave durante la Semana del Arte, y estará abierta al público hasta el domingo 9 de febrero.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con más de 10 mil visitantes cada año, BADA México sigue siendo una plataforma clave durante la Semana del Arte, y estará abierta al público hasta el domingo 9 de febrero.