A lo largo de 2024, 10 proyectos fueron seleccionados y desarrollados, abordando temas que van desde la identidad femenina

Karla Gómez NOTICIAS

La Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz fue el escenario de la clausura del Encuentro de Saberes Crear con Perspectiva de Género 2024, un proyecto impulsado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), cuyo objetivo ha sido fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito artístico y promover la inclusión.

Ahí se destacó el impacto positivo de este programa en la creación artística y cultural de las agrupaciones de mujeres, subrayando su papel fundamental en la visibilización de sus trabajos. A lo largo de 2024, 10 proyectos fueron seleccionados y desarrollados, abordando temas que van desde la identidad femenina hasta la resistencia social, con un enfoque en la perspectiva de género.

Este año, las iniciativas presentadas incluyeron propuestas como “Historias de madres y abuelas. Una mirada de las niñas de la zona rural Cantón Tinajas”, por Agustina Reyes Maldonado, de Huehuetán; “Trazos de resistencia: resignificando la menstruación a través de las artes”, de Gabriela Abarca, de Ocozocoautla; “Luces de libertad. Conversatorios teatralizados sobre género, feminismo y vejez”, por Hasey Young, de Tapachula; “Mujer migrante, mujer valiente”, de Lucía Guadalupe Vázquez Maza, de Tuxtla Gutiérrez, y “Apaguemos el silencio”, de Luisa Fernanda Barraza, de San Cristóbal de Las Casas.

Otros trabajos fueron “Cartografía visual de una misma”, de Magaly Caballero Méndez; “Creando una cultura menstrual: moldeando a través del barro sentí-pensares para una menstruación digna”, por Juana López de Amatenango del Valle; “Anteset ik TS’ Ibajik TI Sveik (Mujeres escriben su camino)”, de Mariela Vázquez González, de Venustiano Carranza; “La historia de mi voz”, de Sandra Elizabeth Martínez Nicolini, de San Cristóbal, y “Encuentro de mujeres en el Soconusco”, por Virginia Nepomuseno, de Mapastepec.

Cada una de las integrantes de los proyectos mencionados presentó su iniciativa y destacó los puntos importantes del trabajo que desarrolló gracias a esta convocatoria.

Foto:  Karla Gómez

Pie de foto: Un espacio de creación y visibilidad para las mujeres artistas de Chiapas.