Ana Liz Leyte NOTICIAS

La edición del Buen Fin en este 2024 se realizará del 15 al 18 de noviembre, días en que compradores pueden encontrar rebajas y diferentes promociones en tiendas de cadenas nacionales e incluso en pequeños establecimientos.
Con esta campaña promocional, se espera una derrama económica en la entidad superior a los seis mil millones de pesos (derrama similar obtenida en 2022 y 2023), mientras que a nivel nacional se espera una derrama superior a los 141 mil millones de pesos.
Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, puntualizó en que esta edición se espera tener un incremento en ventas del 5% comparado con el año anterior. “Invitamos a todas las empresas formales y afiliadas a nuestra cámara empresarial a inscribirse a esta edición de El Buen Fin 2024, y con ello aprovechar esta oportunidad para incrementar sus ventas”.
La Secretaría de Economía menciona que solo las empresas y personas físicas registradas en el padrón de la iniciativa podrán hacer uso legal de la marca de El Buen Fin, quien no esté registrado, podría incurrir en anomalías, por ello, se invita al público en general a verificar si el establecimiento en el que realizó sus compras es socio oficial mediante la lectura de un código QR que se mostrará en la publicidad de los comercios.
En Tuxtla Gutiérrez se espera la participación de más de 250 empresas registradas al Buen Fin. “Como siempre nuestras empresas afiliadas brindarán descuentos que van desde un 20 hasta un 70% de descuentos o compras a meses sin intereses en tarjetas de crédito o débito” refirió
PIE DE FOTO:
La edición del Buen Fin en este 2024 se realizará del 15 al 18 de noviembre, días en que compradores pueden encontrar rebajas y diferentes promociones.
Foto: Ana Liz Leyte