Las citas de la CBP ONE, son un número insuficiente ante un número creciente de migrantes
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- En la Frontera Sur de México, hay una migración desmedida y muchas personas caminando que sigue siendo el punto neurálgico de la migración, aseguró el observador del fenómeno migratorio en la Frontera Sur, Luis Rey García Villagrán.
En el último mes ingresaron 150,000 migrantes y podría duplicarse en los próximos días, porque la migración está creciendo de manera desmedida, sin control y no hay forma humanitaria de contenerlos.
Por otro lado, informó que las citas de la CBP ONE, son un número insuficiente ante un número creciente de migrantes en Tapachula.
“Consideramos como observadores de la migración que han llegado unos 45,000 y que el fin de mes va a estar un número que va rebasar los 50,000 mil migrantes varados en Tapachula en espera del CBP ONE”.
Esta aplicación es un paliativo que la administración Biden dio a la presidenta Claudia Sheinbaum, para que la migración se detuviera en Tapachula, eso fue, las llamadas citas y los camiones que vemos que salen del Instituto Nacional de Migración (INM), traen la Forma Migratoria Múltiple (FMM),
La COMAR y el Instituto Nacional de Migración, los diputados y senadores deben abrir el presupuesto para que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y el INM aplique el artículo 52 de la Ley de Migración para Solicitantes de Refugio y Víctimas.
Sostuvo que los políticos quieren que Tapachula, se convierta en una gran cárcel migratoria, pero con trabajo, sin embargo, reiteró que nadie quiere quedarse en Tapachula, por ello, la salida de caravanas migrantes que caminan rumbo a la ciudad de México.
Actualmente caminan dos caravanas de migrantes, la primera que se encuentra cerca de Arriaga y Tonalá con un número creciente de migrantes.
La segunda salió esta madrugada de Huixtla con destino a Escuintla Chiapas, con cerca de 400 migrantes.
Y este sábado por la madrugada, se espera que otro contingente de migrantes parta de Tapachula.
PIE DE FOTO:
En la Frontera Sur de México, hay una migración desmedida y muchas personas caminando que sigue siendo el punto neurálgico de la migración.
Foto: Sergio García
