Señalan que prácticas profesionales como el Networking las ha llevado a tener un crecimiento

Luis Vallejo NOTICIAS

Las empresarias sostienen la economía con el consumo local, así lo señaló Laura García Ochoa, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE).
La empresaria dio a conocer que ante la ola de inseguridad, han buscado la forma de mantener a flote sus empresas, para evitar que éstas cierren o tengan que emigrar a otros estados, dijo que como mujeres no se pueden quedar sin hacer nada.
“Hemos trabajado en prácticas profesionales como el tema del Networking y el consumo local, eso nos ha llevado ahora a tener un crecimiento, obteniendo ganancias arriba de 14 millones de pesos”, sostuvo.
Asimismo, García Ochoa detalló que la AMMJE aglutina empresarias de Tuxtla Gutiérrez, Comitán y Tapachula, que sostienen la economía a nivel regional.
En ese sentido, resaltó que las empresarias chiapanecas no solo han logrado sostenerse en tiempos de crisis como en el 2020, cuando se presentó la emergencia sanitaria por COVID-19, sino que muchas empresas surgieron tras la pandemia.
“No hemos parado, hemos estado trabajando desde la administración de Yazmín de León, no hemos dejado de trabajar ni un solo día. Tenemos un plan estratégico para terminar este año” expuso.
Para finalizar, indicó que ante el cambio de administración, han tenido una gran apertura con el gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar, y han firmado convenios de colaboración con la coordinadora de las emprendedoras del gobierno entrante, Yolando Alfaro, y han participado en las Ferias y Exposiciones de Economía, Bazares y demás estrategias para impulsar a las empresarias chiapanecas.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Las empresarias chiapanecas no solo lograron sostenerse en tiempos de crisis como en el 2020 sino que muchas empresas surgieron tras la pandemia.