Ganador del Premio José Revueltas 2024

Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Estado de Durango y su Instituto de Cultura, han nombrado a Balam Rodrigo Pérez Hernández como el ganador del Premio Bellas Artes de Ensayo Literario “José Revueltas” 2024 por su obra Kraken.

El  jurado, compuesto por la ensayista Mariana Oliver, la poeta y profesora Ingrid Solana y la ensayista Natalia Mendoza, destacó que Kraken plantea numerosas interrogantes sobre la relación entre poesía, ensayo y conocimiento científico. Asimismo, subrayaron que es un texto transgresor que, en sintonía con la obra de José Revueltas, desafía la validez y el prestigio de ciertos discursos establecidos. El acta deliberativa también resalta el carácter irónico y lúdico del libro, que utiliza el mito y la metáfora como herramientas críticas.

Mediante un comunicado de prensa de la Secretaría de Cultura, se informa que para Balam Rodrigo, este premio es de gran relevancia y prestigio, destacando que es uno de los pocos que reconocen el pensamiento crítico y la creación literaria. “Escribí este libro en el verano de 2018, durante dos semanas. Generalmente trabajo mis libros así, durante unos cuantos días o semanas, de forma intensa y obsesiva. Sin embargo, las ideas creativas para la escritura de Kraken las tuve varios años antes, incluso desde que era estudiante de biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM, a mediados de la década de los años noventa del siglo pasado,” relata el autor.

Kraken es un libro de poesía escrito en clave de ensayo científico, un enfoque que surge de la formación en biología de Balam Rodrigo, además decidió emplear el formato de comunicación científica: el artículo.

Además, detalla que, la fascinación de Balam Rodrigo por los calamares, especialmente el calamar gigante, es la base temática de Kraken. Este monstruo marino, que simboliza algunos de nuestros más profundos miedos, sirve como metáfora de nuestra condición mortal. “Mi intención literaria fue utilizar estos temores y fascinación por lo monstruoso y desconocido, así como el antiguo y actual conocimiento naturalista y científico sobre el calamar, y dotarlo de nueva significación lírico-ensayística,” explica el autor.

Así también, sostiene que Kraken es una crítica contundente contra la “mascotización y jardinización de la naturaleza,” términos que Balam Rodrigo utiliza para referirse a la domesticación y extinción de millones de organismos que habitan nuestro planeta. El autor defiende el derecho a la bestialidad y la existencia de la naturaleza en estado salvaje, oponiéndose a la subyugación y el trato indigno de los seres no humanos.

En suma, Kraken no solo es una obra que fusiona poesía y ciencia de manera única, sino también un manifiesto en defensa de la naturaleza salvaje y la diversidad biológica, reflejando el compromiso de Balam Rodrigo con un pensamiento crítico y una creación literaria innovadora. Con este reconocimiento, el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario “José Revueltas” 2024 reafirma su misión de premiar la excelencia y el arrojo intelectual en las letras mexicanas.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Kraken es un libro de poesía escrito en clave de ensayo científico, un enfoque que surge de la formación en biología de Balam Rodrigo.