Ana Liz Leyte NOTICIAS

En México, la esperanza de vida aumentó considerablemente. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en 1930 las personas vivían en promedio 34 años; en 1970 este indicador se ubicó en 61; en 2000 fue de 74 y en 2022 es de poco más de 75 años.
El señor Alberto Teco Vicente, nacido en Villaflores en el año de 1924, tiene a la fecha 100 años cumplidos y aunque presenta problemas de audición, la lucidez con la que se comunica y recuerda a sus familiares, indican que su estado de salud es óptimo.
“Están conmigo, mis hijos, mis hijas, mis nietos, mis nietas, bisnietos, nueras, yernos, estoy contento”, expresó el señor Alberto.
Para festejar su siglo de vida, sus familiares decidieron hacerle una fiesta, a la cual acudieron hijas e hijos, nietos, bisnietos, yernos y nueras, siendo testigos del primer integrante de su familia que cumplía 100 años de edad.
Estudios han descubierto que las personas longevas tienen poco en común en cuanto a educación, ingresos o profesión, sin embargo, las similitudes que comparten reflejan sus estilos de vida; muchos no fuman y no tienen obesidad, debido a sus hábitos saludables, los adultos mayores tienen menos probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas como hipertensión, enfermedades del corazón, cáncer y diabetes.
PIE DE FOTO:
El señor Alberto Teco Vicente, nacido en Villaflores en 1924, tiene 100 años.
Foto: Ana Liz Leyte