Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Suchiate, Comitán y San Cristóbal de Las Casas, son las demarcaciones donde se registran más casos de violencia y discriminación
Jhonatan González NOTICIAS

Chiapas se encuentra entre las 20 entidades que cada año aún reporta crímenes de odio hacia la comunidad LGBTIQ+, por lo que al menos cinco municipios principalmente de la región Soconusco son considerados como los más violentos, aseguró Héctor Estrada Avelar, coordinador general de Unidos Diferentes A.C (Udac).
Entrevistado en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ 2024, el activista agregó que el estado sureño del país tuvo entre uno o dos crímenes reconocidos como crímenes de odio durante el año pasado, debido a que aún existen crímenes que no logran registrarse en las cifras de las organizaciones porque no hay datos que ayuden.
“¿Cómo se recaba esta información? Es por datos de notas periodísticas. Si la nota periodística refiere, que la persona pertenece a la comunidad LGBT o que es una persona trans o que vestía con determinadas características, así es como se empieza a investigar el dato y se documenta. En caso de que no hayan ese tipo de datos, pues finalmente el crimen de odio no se registra porque no hay mayor información, así que muchos de los crímenes de odio de personas de la comunidad LGBT que no tienen características identificables en materia pericial o en materia periodística, pues finalmente no quedan dentro de las estadísticas”, explicó.
Estrada Avelar afirmó que los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Suchiate, Comitán y San Cristóbal de Las Casas, son las demarcaciones donde se registran más casos de violencia y discriminación hacia la comunidad LGBTI, por lo que son catalogados como los más peligrosos.
A nivel nacional Veracruz y Guanajuato encabezan la lista de los estados con mayor casos de crímenes de odio con 7 asesinatos, le siguen Guerrero con 6; Puebla y Ciudad de México con 5; y Colima y Sonora con 4, cada uno.
PIE DE FOTO:
Chiapas se encuentra entre las 20 entidades que cada año aún reporta crímenes de odio hacia la comunidad LGBTIQ+.
Foto: Jhonatan González