Señalan que algunos embarcaderos realizan algunas acciones irregulares que les permiten reducir costos y ofrecer tarifas más bajas

Luis Vallejo NOTICIAS

La cooperativa turística Nandambúa denunció presuntas irregularidades en la operación de grupos de lancheros que ofrecen recorridos en el Cañón del Sumidero, situación que –aseguran– afecta la economía de las cooperativas que trabajan bajo regulación oficial.
Asunción López Martínez, integrante de dicha cooperativa, explicó que la problemática se intensificó durante la época de la pandemia, cuando a algunos embarcaderos se les suspendió la actividad, mientras otros recibieron autorización para continuar con sus operaciones, lo que generó una ventaja competitiva.
“Ellos cobran precios muy por debajo del nuestro. Nosotros manejamos tarifas de 240 pesos, y ellos ofrecen el mismo recorrido en 180. Con nuestros costos es imposible igualar ese precio”, señaló.
Sobre la presunta falsificación de brazaletes de control, López Martínez dijo no contar con pruebas directas, pero advirtió que sí se han detectado prácticas irregulares en su uso.
“En los embarcaderos de Chiapa de Corzo y Osumacinta a veces no colocan el brazalete al turista, se lo prestan momentáneamente o de plano no se lo ponen, sobre todo en tramos donde no hay casetas de vigilancia”, denunció.
De acuerdo con la cooperativista, estas acciones permiten a los grupos reducir costos y ofrecer tarifas más bajas, al tiempo que evaden los controles establecidos para ingresar al área natural protegida.
En contraste, aseguró que cooperativas como Nandambúa deben cumplir estrictamente con las revisiones en casetas de vigilancia, donde se verifica el uso del brazalete y, en caso de no portarlo, se les impide el acceso.
“No estamos trabajando en igualdad de condiciones, a nosotros nos exigen todos los controles, a ellos no”, dijo para finalizar López Martínez.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Indican que mientras que a algunos embarcaderos se les suspendió la actividad, otros recibieron autorización para continuar con sus operaciones lo que generó desventajas.