Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Organizaciones de la sociedad civil e instituciones del estado, realizaron este viernes el Día Nacional de la Prueba de VIH en el parque Bicentenario de 10:00 a 2:00 de la tarde.
Este evento estuvo acompañado de una feria informativa de servicios médicos, pruebas de detección de VIH, actividades lúdicas.
En este sentido, Rosemberg López Samayoa, presidente de “Una mano amiga en la lucha contra el SIDA”, indicó que es una iniciativa de las organizaciones para aportar a la prevención.
Sostuvo que las personas que se hacen una prueba de VIH, ganan certidumbre y sobre todo si salen reactivos a una enfermedad, tendrán la oportunidad de tener la atención rápida.
De todos los casos reactivos a VIH el año pasado fueron jóvenes de 14 a 23 años, lo cual es lamentable porque son jóvenes y están despertando su vida sexual y en su edad reproductiva, donde también tienen sueños y metas.
Por ello, es fundamental que el tema de la prevención esté en todos lados, en las escuelas donde los jóvenes tengan la posibilidad de recibir información sexual y productiva.
López Samayoa, manifestó que Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, son los municipios donde hay mayores casos detectados.
En el parque Bicentenario, se realizaron pruebas de Hipertensión arterial, Diabetes, Sífilis y consultas médicas a mujeres y niños
Asimismo, se otorgó información por parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para la población mexicana y en movilidad.
PIE DE FOTO:
Organizaciones de la sociedad civil e instituciones del estado, realizaron el Día Nacional de la Prueba de VIH en el parque Bicentenario.
Foto: Sergio García