Por su vocación de servicio en las comunidades más marginadas del estado de Chiapas

STAFF NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En el marco del Simposio “Problemas emergentes de salud en la frontera sur de México”, la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) rindió un homenaje al médico chiapaneco Roberto Antonio Gómez Alfaro, en reconocimiento a su labor social, a una vida dedicada a la medicina y al servicio de la salud en las comunidades más marginadas del estado de Chiapas.
Ante académicos, investigadores, médicos, autoridades sanitarias y familiares del homenajeado, entre ellos su hijo, el secretario de Salud del Gobierno de Chiapas, Omar Gómez Cruz, el presidente de la ANMM, Raúl Carrillo Esper, señaló que se honra la trayectoria profesional y el destacado ejercicio en la medicina clínica de Roberto Antonio Gómez Alfaro, titulado como médico cirujano y partero por la Facultad de Medicina de la UNAM, con especialidad en cirugía.

Al hacer uso de la palabra, el homenajeado agradeció la distinción y en su intervención aseveró que en salud, “desde el camillero hasta el director tienen una oportunidad maravillosa para dar, para servir, para comprometerse… Ojalá las instituciones fueran hacia eso, hacia el humanismo, pero ese humanismo que se siente, que se vive, que se apasiona y que no conoce fronteras, para atravesarlo, y llevarle no sólo salud a los enfermos, aparte de eso, llevarles amor”.
Teniendo como sede las instalaciones del Colegio de la Frontera Sur, el titular de la Secretaría de Salud del estado, Omar Gómez Cruz, se dijo honrado de estar presente en tan emotivo evento y “qué mejor que sea en vida”, manifestó. Además de compartir una frase de su señor padre: “que él se puede levantar todos los días y verse al espejo porque no debe nada, porque fue un servidor público honrado y de cara a la sociedad civil”.
La ANMM, fundada en 1864, de la cual es miembro el actual secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, reconoce al médico Gómez Alfaro, originario del municipio de Comitán, quien puso sus conocimientos y experiencia al servicio de la población rural de la entidad chiapaneca. Humanismo, entrega y amor a sus pacientes lo caracterizaron. Logró la donación de un equipo de rayos X y un laboratorio al servicio de urgencias del Hospital de Comitán. Como cirujano y director del Hospital “María Ignacia Gandulfo” mejoró las condiciones de la unidad y logró la creación de un albergue para los familiares de pacientes.
También apoyó en la organización de una red de casas de salud dedicada a la formación de promotores, realización de campañas de vacunación, atención de enfermedades, entre otras acciones. Brindó atención médica a migrantes guatemaltecos en los campamentos de refugiados. Contribuyó en la fundación del Hospital Fraternidad, institución privada sin fines de lucro, donde prestó atención médica y quirúrgica de forma gratuita a pacientes de escasos recursos.

PIE DE FOTO:
La Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) rindió un homenaje al médico chiapaneco Roberto Antonio Gómez Alfaro, en reconocimiento a su labor social.
Foto: Cortesía