Desde falta de medicamentos, falta de personal y mal servicio por parte del mismo, hasta falta de espacio para atender los servicios más primordiales como urgencias

Ana Liz Leyte NOTICIAS

El servicio de salud público en Chiapas, está -por mucho- lejos de ser como el de Dinamarca, una promesa que sostuvo durante todo su sexenio, el ex presidente de México Andrés Manuel López Obrador… discurso que también ha replicado la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde falta de medicamentos, falta de personal y mal servicio por parte del mismo, hasta falta de espacio para atender los servicios más primordiales como urgencias, son las denuncias más frecuentes de la ciudadanía.
Las y los señores Hermelindo, Yolanda, Antonio, Olivia y Lucía, derechohabientes de diferentes instituciones médicas, coinciden con el mal servicio que se les brinda y lamentan que, para recibir buena atención, se deba tener “suerte”.
“Paciencia, le digo yo, tuve mucha suerte gracias a Dios”.
“Hay que tener paciencia y la paciencia es la que hace al ser humano, cada mes tengo mi cita porque sufro de la presión alta y el azúcar”, expusieron las señoras Lucía Alfaro y Olivia Ruiz, derechohabientes del IMSS.
Hermelindo Díaz, originario de SCLC y derechohabiente del ISSSTE, se ha enfrentado con malos tratos, pero es la cancelación de sus citas, lo que más le ha afectado, no sólo a la salud, sino a su economía.
“En urgencias no nos atienden y qué vamos a hacer, a veces acudimos a un hospital particular, pero si no contamos con el recurso, esperar a que vuelvan a hacer las nuevas citas”, expuso el señor Hermelindo.
Sin importar que la institución sea federal o estatal, los problemas son los mismos.
“Es muy mala, sobre todo aquí, yo hablo del ISSSTE, a veces llegamos -yo soy de fuera vivo en Copainalá-, llego a cita médica y que no está el médico, vuelvo a regresar”, expuso la señora Yolanda Villalobos, derechohabiente del ISSSTE.
En Chiapas, las propias autoridades de salud señalaron que, hasta la
Las citas programadas hasta finales del 2024, se cancelaron y reprogramaron meses después, incluso hay quienes no han podido acceder a ellas.

PIE DE FOTO:
El servicio de salud público en Chiapas, está -por mucho- lejos de ser como el de Dinamarca.
Foto: Ana Liz Leyte