La jornada de cateos no solo evidenció el alcance de estas organizaciones, sino también la necesidad de fortalecer la seguridad en una región que lucha por mantener la paz
STAFF NOTICIAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Este viernes, en los municipios de Jiquipilas y Cintalapa, se realizaron una serie de operativos federales que dejaron al descubierto una red de posibles actividades delictivas vinculadas al denominado cártel Chiapas-Guatemala.
En un despliegue coordinado por la Fiscalía General de la República (FGR), elementos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada llevaron a cabo cateos en cuatro inmuebles estratégicamente ubicados en estas localidades. Aunque no se reportaron detenidos en todos los puntos, los objetos asegurados y los hallazgos alimentan una investigación que podría ser clave en la lucha contra la delincuencia organizada en la región.
En Jiquipilas, los agentes realizaron tres cateos consecutivos en el barrio Guadalupe, con resultados relevantes en cada uno.
En el primer inmueble, ubicado en la Primera Avenida Sur Oriente, esquina con Calle Oriente Sur, se lograron detenciones y se aseguraron documentos personales, celulares y una computadora portátil. Este lugar quedó bajo resguardo de las autoridades.
El segundo cateo, a unas cuadras de distancia, sobre la misma avenida, entre las calles Quinta y Sexta Oriente Sur, reveló una colección de elementos preocupantes: una computadora portátil, un arma de fuego, tres cajas con cartuchos calibre .22 y una libreta que podría contener información valiosa para la investigación. Aunque no hubo detenidos, el inmueble también fue asegurado.
Finalmente, en la esquina de la Primera Avenida Sur Oriente con las calles Séptima y Sexta Oriente Sur, el tercer cateo resultó sin detenciones. No obstante, la vivienda quedó bajo resguardo.
Mientras tanto, en El Rancho Patrón, ubicado en Cintalapa de Figueroa, se encontró el hallazgo más alarmante. Durante el operativo, las autoridades incautaron siete armas largas, cargadores abastecidos, presunta droga sólida de color blanco, gorras con insignias del cártel Chiapas-Guatemala, dos libretas y fotografías. Aunque no hubo detenidos, el rancho quedó asegurado para profundizar en las investigaciones.
Estos operativos, autorizados por un juez especializado en el sistema penal acusatorio, responden a una estrategia del gobierno federal para combatir el narcotráfico y las organizaciones criminales que operan en la frontera sur de México. Aunque no se lograron detenciones significativas, los objetos asegurados son considerados piezas clave para desmantelar posibles redes delictivas.
La jornada de cateos no solo evidenció el alcance de estas organizaciones, sino también la necesidad de fortalecer la seguridad en una región que lucha por mantener la paz en medio de las sombras de la delincuencia organizada.
Dentro de los documentos encontrados se hallaron papeles a nombre de Juan N. y otros documentos adicionales.
Foto: Cortesía
Pie de foto: Dentro de los documentos encontrados se hallaron papeles a nombre de Juan N. y otros documentos adicionales.
