El domingo 31 de agosto será la jornada electoral y los cómputos oficiales se darán a conocer el martes 2 de septiembre
Luis Vallejo NOTICIAS

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) confirmó que se encuentra todo listo para la jornada electoral extraordinaria que se llevará a cabo el próximo domingo 31 de agosto en el municipio de Pantelhó, donde la ciudadanía elegirá a sus nuevas autoridades municipales.
La consejera presidenta provisional del IEPC María Magdalena Vila Domínguez comentó en entrevista que el reto principal es que la elección se desarrolle en un plano normal, óptimo e idóneo, con la participación ciudadana y en un ambiente de civilidad.
Vila Domínguez destacó que, tras un proceso de diálogo y acompañamiento, la población ha mostrado disposición para acudir a las urnas y elegir libremente a sus representantes.
En lo referente a materia de seguridad, la consejera explicó que ya se tiene definido el dispositivo de resguardo para la jornada, así como la protección de oficinas y el traslado de paquetes electorales
“Tenemos todo el acompañamiento y el apoyo de las autoridades para garantizar que la elección se realice sin contratiempos”, aseveró.
Respecto a los resultados, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) indicó que comenzará a fluir a partir de las 20:00 horas del domingo 31 de agosto y se actualizará durante la noche hasta las 20:00 horas del lunes 1 de septiembre.
Sin embargó, precisó que los cómputos oficiales se darán a conocer el martes 2 de septiembre, fecha en la que se sumarán las actas y se entregará la constancia de mayoría a la persona ganadora.
Cabe precisar que la persona que resulte electa en Pantelhó tomará protesta el 1 de octubre de 2025 próximo y su encargo concluirá el 30 de septiembre de 2027
Vila Domínguez precisó que este proceso electoral extraordinario tendrá un costo de 7 millones 704 mil 88 pesos, cifra que, aunque puede parecer poco para una elección, es superior a lo habitual ya que en algunos rubros como la producción de boletas se incrementa por ser un menor volumen.
Asimismo, agregó que sabe que existen pactos de civilidad entre los distintos grupos políticos de esa entidad, lo que ha permitido que las actividades previas a la jornada se desarrollen de manera pacífica, pese a algunos incidentes menores.
“Nos informó la Secretaría General de Gobierno y Mediación que sí, ellos tienen una interlocución y que hay pactos firmados ante ellos, y creo que han honrado esa palabra, al menos hasta el día de hoy, porque hemos podido llevar a cabo nuestras funciones”, dijo para finalizar.
Foto: Luis Vallejo
Pie: La persona que resulte electa para encabezar el ayuntamiento de Pantelhó tomará protesta el 1 de octubre de 2025 próximo y su encargo concluirá el 30 de septiembre de 2027
