El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó la celebración de una elección extraordinaria, a pesar de que el Congreso designó un Concejo Municipal

Jhonatan González NOTICIAS

Tras la suspensión de las elecciones en 2024 a causa de la violencia en el municipio indígena de Pantelhó, Chiapas, este miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la celebración de una elección extraordinaria, a pesar de que el Congreso designó un Concejo Municipal.
En conferencia de prensa virtual, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, indicó que se revocó parcialmente una sentencia de la Sala Regional Xalapa, la cual confirmó la resolución del Tribunal Electoral de Chiapas para validar un Decreto del Congreso local, por lo que ante la falta de autoridades electas se designó a un consejo municipal por tres años.
Sin embargo, el Partido Encuentro Solidario de Chiapas promovió una inconformidad, donde señala que a pesar que se designó de manera correcta al Concejo, la temporalidad de tres años resulta desproporcionada, ya que las condiciones de seguridad han mejorado en la zona y se garantizan unas elecciones.

Por ello, coincidieron en revocar parcialmente la sentencia del Tribunal local modificando el Decreto 467 emitido por el Congreso local, donde la duración del Consejo queda sujeta a la celebración de las elecciones extraordinarias que deberán llevarse a cabo en 2025.
“Se ordena al Congreso de Chiapas convocar a un segundo proceso electoral extraordinario durante 2025. Se dictan medidas inmediatas, estructurales, de satisfacción y presupuestarias a 13 dependencias (…) Establecer un mecanismo de Seguridad Electoral para el proceso electoral extraordinario, diseñar un plan integral de pacificación y seguridad, así como crear una mesa de diálogo y construcción de paz hasta las elecciones de 2027”, precisó.
Asimismo especificó que la mesa deberá estar integrada por autoridades tradicionales, representantes comunitarios y de los tres órdenes de gobierno, la cual funcionará a partir de las elecciones extraordinarias de 2025 y hasta 2027.

PIE DE FOTO:
Coincidieron en revocar parcialmente la sentencia del Tribunal local modificando el Decreto 467 emitido por el Congreso local.
Foto: Jhonatan González