Luego de la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de garantizar la elección en esa localidad y que delegó en el INE la tarea operativa

Jhonatan González NOTICIAS

Este domingo 15 de junio arranca de manera formal el calendario para la organización de la elección extraordinaria en el municipio de Pantelhó.
Luego de la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de garantizar la elección en esa localidad y que delegó en el Instituto Nacional Electoral la tarea operativa.
Con el respaldo de un decreto emitido por el Poder Legislativo para realizar la elección el próximo 31 de agosto de 2025, señaló la vocal ejecutiva del INE Claudia Rodríguez Sánchez.
Tras más de un año sin procesos electorales ordinarios ni extraordinarios en esta localidad marcada por tensiones sociales.
En esta zona el reto no solo es técnico, sino político y social con la marcada diferencia entre los grupos de Los Herrera y Los Machetes, los cuales no han alcanzado un acuerdo que permita avanzar con plena normalidad en la vida democrática del municipio.
En la elección judicial del pasado 1 de junio se instalaron 10 casillas sin incidentes, lo que se considera una experiencia positiva previa, abundó.
Para este nuevo proceso, el INE estima instalar alrededor de 28 casillas, siguiendo los criterios de una elección ordinaria (una casilla por cada 750 electores). A diferencia del proceso judicial anterior, donde se instalaron menos casillas con mayor número de votantes por unidad, en esta ocasión se busca garantizar una cobertura más amplia y representativa.
En Pantelhó desde el primero de octubre de 2024 está al frente del municipio un concejo municipal nombrado el 30 de septiembre por el Poder Legislativo.

PIE DE FOTO:
Con el respaldo de un decreto emitido por el Poder Legislativo para realizar la elección el próximo 31 de agosto de 2025.
Foto: Jhonatan González