Son ocho organizaciones las que fueron acreditadas y que ya podrán empezar con sus asambleas
Luis Vallejo NOTICIAS

Helena Margarita Jiménez Martínez, Consejera Electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), comentó en entrevista que ese organismo vigila el proceso para conformación de nuevos partidos políticos en el estado
Señaló que las organizaciones que estuvieron constituidas formalmente como una asociación civil tuvieron para presentar su escrito de manifestación de intención hasta el 31 de enero pasado fecha del cierre de la convocatoria para poder constituirse como partidos locales.
“Ya se revisaron los documentos, los requisitos necesarios; ya el Consejo General sesionó para determinar cuáles eran las procedentes y ahora puedan iniciar ya con sus asambleas, ya sea a través de asambleas municipales o distritales”, sostuvo.
En ese sentido, la consejera electoral detalló que ya fueron acreditadas ocho, las cuales ya están formalmente validadas, y que podrán empezar con sus asambleas municipales o distritales.
Enfatizó que cada una de estas organizaciones deberá de presentar cédulas individuales con testigos, es decir, la credencial que tienen que poner para acompañar al documento, la firma autógrafa y los datos de cada persona.
“Con ello manifiesta su voluntad y su consentimiento para decir que están a favor de formar parte de estas organizaciones que posteriormente pudieran constituirse como partidos políticos”, expuso.
Jiménez Martínez destacó para finalizar, que el IEPC vigila esto para evitar que las organizaciones presenten documentación sin el consentimiento de los ciudadanos.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Cada una de estas organizaciones deberá de presentar cédulas individuales de las personas que forman parte de ellas.