Ciudadanos tuvieron que salir de sus comunidades alejadas de la zona urbana para poder votar
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- En la Frontera Sur de México con Guatemala, los ciudadanos mexicanos participaron en su primera elección para elegir a jueces, magistrados y ministros, con poca participación, desinformación y algunos tuvieron que salir de sus comunidades alejadas de la zona urbana para poder votar.
Como es el caso de don Romeo, originario del Cantón Providencia, debido a que no instalaron casillas en su comunidad tuvo que salir muy de mañana para viajar y llegar a una casilla especial.
“Porque no llegó casilla vine a buscar por acá a buscar para ejercer mi voto, si quiero participar, pues la importancia como digo si los que van o el que gane se va poner la conciencia en el corazón para las personas y defendernos”.
Para don Romero, la distancia y el tiempo, fueron sus principales obstáculos porque tuvo que pagar pasaje y en lugar de estar haciendo actividades en su comunidad se interesó en participar para poder ser atendidos por los jueces, ministros y magistrados.
Otro de los casos, es Narda, una joven que es originaria de Puebla, pero mantiene su residencia en Unión Juárez, un municipio enclavado en las faldas del volcán Tacaná, ubicado a una hora y media de Tapachula, por lo que decidió viajar para participar en la elección.
Destacó que este domingo, se vivió una de las elecciones importantes en México, por lo que decidió informarse de los candidatos y porque se postulan.
Además, dijo que tuvo el interés de hacer una lista de los candidatos y candidatas que iban alineadas a lo que ella piensa.
“Tengo que tomar dos transportes se hace hora y media o dos horas entonces, es el municipio ya de los más, es el último, instalaron casillas, pero no son especiales, solamente en Tapachula instalaron casilla especial, si allá pusieron casillas normales el problema es la desinformación”.
De manera general, la participación ciudadana fue baja, a diferencia de una elección donde se eligen a funcionarios del gobierno.
En tanto, Adela Rodas Ramírez, de la colonia Unidad y Fuerza, contó que al menos en su lugar las personas salieron a participar, a pesar de que es domingo, porque muchos de sus colonos van al servicio religioso.
Rodas Ramírez, explicó que, al ser primera vez, de realizarse esta elección se les hace difícil entender sobre todo aquellas que viven en las comunidades rurales y alejadas de la mancha urbana.
“Mucha gente porque no somos personas estudiadas, tal vez por eso, se nos hace difícil entender cómo es que debe de ser estamos participando, es un día especial porque nunca había sucedido es primera vez”.
PIE DE FOTO:
Ciudadanos con poca participación, desinformación y algunos tuvieron que salir de sus comunidades alejadas de la zona urbana para poder votar.
Foto: Sergio García