Derivado de una serie de conflictos sociales-agrarios, y por hechos de inseguridad, el organismo electoral decretó que Michoacán y Chiapas no deberán instalar más de 160 casillas

Ana Liz Leyte NOTICIAS

Michoacán y Chiapas, son las entidades donde más dificultades ha tenido el Instituto Nacional Electoral (INE) para instalar casillas por hechos de violencia electoral.
A 24 horas de la jornada electoral, el consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE, informó que por cuestiones de inseguridad se determinó no instalar 175 casillas, principalmente en Michoacán y Chiapas.
Dentro de la sesión general, el consejero indicó que esta decisión se debe a problemas políticos, sociales, agrarios y por inseguridad.
“Las causas fundamentalmente son por conflictos político-sociales o agrarios, en 62 por ciento de ese total de casillas y por temas de inseguridad el 38 por ciento”, dijo Martín Faz Mora, consejero nacional del INE.
Hasta el jueves 30 de mayo son 104 casillas en Michoacán, 66 casillas en Chiapas y cinco en Jalisco, las que se determinaron no instalar.
En el caso específico de Chiapas, mencionó que los consejos distritales no han sesionado para dar de baja las 66 casillas, por lo que dicha determinación se dará el viernes o sábado.
Sin embargo, el consejero electoral consideró que el número de casillas a no instalarse podrían ser más, por lo que no descartó que el INE tome más medidas similares.
Y es que, durante los primeros minutos de este viernes 31 de mayo las instalaciones del Consejo Municipal Electoral de Chicomuselo, fueron incendiadas.
De tal manera, que la paquetería electoral que sería usada en los comicios de este domingo, quedó reducida en cenizas.

PIE DE FOTO:
Michoacán y Chiapas, son las entidades donde más dificultades ha tenido el INE para instalar casillas por hechos de violencia electoral.
Foto: Ana Liz Leyte