La Razón

La Secretaría de Energía (SENER) impulsa el programa “Sol del Norte”, como parte de las acciones para promover la justicia energética en beneficio del pueblo de México.
La puesta en marcha de este programa inició en Mexicali, Baja California, ciudad fronteriza donde se invertirán 200 millones de pesos para instalar 5,500 paneles fotovoltaicos en techos de viviendas de familias vulnerables.
El objetivo es aprovechar la luz solar para producir energía y reducir hasta en 70% la tarifa de luz, especialmente en zonas con temperaturas extremas.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que “Sol del Norte” atiende una de las principales demandas en Baja California. Explicó que en Mexicali, donde el calor extremo es común, el uso de ventiladores, aire acondicionado o calefacción no es un lujo, sino una necesidad básica.
Este programa de justicia social busca garantizar que el consumo de energía en comunidades vulnerables sea acorde a sus necesidades.
“Vamos a poner en marcha este programa, que utiliza la energía del sol para reducir desigualdades y mejorar el bienestar de las familias que más lo necesitan. Al mismo tiempo, generamos energía con fuentes más sustentables”, afirmó González Escobar.
Las familias beneficiadas generarán ahorros automáticos en su recibo de luz, permitiendo que enfrenten los meses de mayor calor con energía más accesible y sustentable.
“El gobierno nunca puede separarse de su pueblo, por eso estamos cumpliendo con este compromiso y poniendo en marcha este programa para beneficio de todas y todos”, concluyó la titular de la SENER.
Sobre “Sol del Norte”
● Impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
● Inicia en Mexicali, Baja California, con la instalación de 5,500 paneles solares en viviendas de comunidades vulnerables.
● Inversión inicial: 200 millones de pesos.
● Meta del sexenio: colocar más de 150,000 paneles solares en municipios con altas temperaturas.
● Ahorro en tarifas eléctricas: reducción de hasta 70% en los hogares beneficiados.
● Beneficio ambiental: evitará la emisión anual de 4,864 toneladas de CO₂, equivalente a retirar más de 1,000 automóviles de circulación.
● Registro disponible desde el 29 de marzo en la página: https://soldelnorte.energia.gob.mx.
● Evaluación de hogares: Se realizarán visitas para analizar condiciones sociales y estructurales antes de la instalación.
PIE DE FOTO:
La Secretaría de Energía (SENER) impulsa el programa “Sol del Norte”, como parte de las acciones para promover la justicia energética en beneficio del pueblo de México.
Foto: Cortesía