El 5 de enero se celebrará la tradicional Carrera del Parachico, que reunirá a miles de participantes

Karla Gómez NOTICIAS

A través de una publicación en Facebook, se dio a conocer el calendario de actividades de la Fiesta Grande de Enero en Chiapa de Corzo.

De acuerdo con la publicación, la celebración se llevará a cabo durante 14 días, con una serie de eventos religiosos, culturales y deportivos, que iniciarán el 4 de enero, Día del Niño de Atocha, que se conmemora con la salida de los niños parachicos.

El 5 de enero se celebrará la tradicional Carrera del Parachico, que reunirá a miles de participantes.

El 8 de enero, las calles y avenidas del Pueblo Mágico se llenarán con el Anuncio de las Chuntá, y el 13 de enero comenzarán las actividades en honor al Señor de Esquipulas con la entrada de varias enramas.

El 14 de enero se dedicará exclusivamente a la salida de las chiapanecas y la entrada de la enrama en honor a San Antonio Abad. Los parachicos, uno de los personajes más representativos de esta celebración, tendrán su primera salida el 15 de enero y recorrerán las calles de la heroica ciudad acompañados del patrón Rubisel Gómez Nigenda.

Además, se realizarán presentaciones artísticas en el Teatro del Pueblo, cuyo programa aún está pendiente de anunciar.

El 16 de enero se sumará un nuevo evento, el Recorrido de Tuxtlequitas, así como la entrada de una enrama en honor a San Sebastián Mártir.

El 17 de enero será el segundo día de los parachicos, y el 18 de enero se llevará a cabo la visita al panteón municipal, en recuerdo de los difuntos.

El 19 de enero se celebrará el Anuncio del Pueblo, y el 20 de enero se festejará a San Sebastián Mártir.

En los últimos tres días, se realizarán el Combate Naval (21 de enero), el recorrido de los carros alegóricos (22 de enero) y, finalmente, la misa de los parachicos y el cambio de priostes en la Iglesia Grande (23 de enero).

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: De acuerdo con la publicación, la celebración se llevará a cabo durante 14 días, con una serie de eventos religiosos, culturales y deportivos, que iniciarán el 4 de enero, Día del Niño de Atocha, que se conmemora con la salida de los niños parachicos.