La Razón

En menos de 24 horas, las fuerzas federales dieron un segundo golpe a la estructura de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como Los Chapitos, al detener a Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200, quien era el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de este grupo.
En medio de un amplio despliegue de elementos del Ejército, la Guardia Nacional y de la Fuerza Aérea, también se logró la captura de José Alonso Acosta López, El Gusi, tío de Kevin Alonso, quien también es miembro de la facción dirigida por Guzmán Salazar.
El Dato: Según una versión periodística, Iván Archivaldo habría escapado herido durante la captura de El 200, a través de un túnel en la colonia Tierra Blanca.
Ante esto, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar Garcia Harfuch, informó que El 200 fue detenido en Culiacán y se le relaciona con delitos como extorsiones, homicidios y ataques a la autoridad.
García Harfuch especificó que Gil Acosta fue detenido en posesión de armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas, junto con un integrante más de la organización criminal, del que no se ofreció información.
Abundó que El 200 coordinaba la compra de armamento y municiones para las células delictivas de la facción Los Chapitos y organizaba fuerzas de reacción para confrontar a grupos antagónicos o autoridades federales.
El detenido también se encargaba de imponer castigos a miembros de la organización, así como medidas de contrainteligencia para asegurar la protección de sus áreas de influencia y el resguardo de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.
Al respecto, la SSPC expuso que Kevin Alonso Gil Acosta contaba con el permiso para llevar a cabo homicidios y extorsiones “cuando lo consideraba necesario”.
Reveló que el detenido contaba con la protección de agentes de la policía municipal de Culiacán, quienes informaban de los operativos que las autoridades federales llevarían a cabo, además de alertar sobre las posibles actividades en su contra.
Los arrestos ocurrieron en el mismo operativo en Culiacán donde fue detenido José Ángel Cannobio Inzunza, alias El Güerito, considerado como el operador financiero y distribuidor internacional de drogas de la organización.
Kevin alonso Gil Acosta, tras su detención, ayer, en Sinaloa. ı Foto: Especial
Ambas capturas se dieron horas después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos declarara al Cártel de Sinaloa como una organización terrorista.
La Embajada de Estados Unidos en México reconoció la detención del narcotraficante Kevin Alonso, alias El 200, quien es pieza clave en la organización delictiva.
Mediante un mensaje en redes sociales, la representación diplomática aseguró que cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países.
“¡Felicitaciones por los golpes contra el crimen organizado! Cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países. Enhorabuena”, publicó.
De acuerdo con reportes del Gobierno federal, El 200 ya había sido detenido en el 2014, junto con su hermano, en un operativo realizado en la colonia Burócrata, en Culiacán.
En el reporte de la Secretaría de Gobernación del 20 de febrero de 2014, se estableció que en ese operativo se detuvo a Kevin Alonso y a su hermano Karim, cuando tenían 23 y 18 años de edad, respectivamente.
A los jóvenes se les incautó un arma larga, una granada de fragmentación, 11 armas cortas, 35 cargadores de diferentes calibres, 17 equipos de comunicación, cuatro vehículos y drogas.
Desde el pasado 9 de septiembre, el Cártel de Sinaloa está sumido en una crisis interna tras la captura de Ismael El Mayo Zambada. La disputa entre la facción de Los Chapitos, liderada por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, y La Mayiza, operadores leales de Zambada, ha provocado una ola de violencia.
PIE DE FOTO:
En menos de 24 horas, las fuerzas federales dieron un segundo golpe a la estructura de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como Los Chapitos.
foto. La Razón